La Nota Económica

Colombia: Proyecciones de Tasa de interés para 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
startip

Felipe Klein, economista de BNP Paribas para Colombia y Chile, compartió sus análisis y proyecciones sobre la Tasa de interés que regirá en Colombia el próximo año, e indicó que, en general, el Banco de la República se mantendrá reacio a admitir que la inflación va a ser más grande que lo planeado originalmente y mantendrá el ritmo de la normalización de la política monetaria en la reunión del 17 de diciembre, con un incremento en 50 puntos base en la tasa de interés para llegar al 3%.

No obstante afirmó que aún hay incertidumbre sobre el tono en el que se expresará dicho cambio y afirmó que espera que el resultado final de la reunión del Banco del 17 de diciembre sea de seis votos a uno, aunque existe la posibilidad de que la decisión sea unánime.

Desde su punto de vista, Klein señaló, que el Banco de la República necesita abandonar la idea de que la tasa de interés se va a mantener debajo de su línea neutral de 4,5% para el 2022. Explicó que la inflación no ha llegado a su punto más alto en Colombia y es probable que llegue a 6% para el primer trimestre del próximo año por encima de las estimaciones de 5,5% del Banco de la República. Esto, sumado al cierre de la brecha de producción, el déficit de la cuenta corriente y los ajustes de la Reserva Federal de los Estados Unidos, puede originar que el Banco de la República acelere el incremento de la tasa de interés en 75 puntos base para las reuniones de enero o marzo.

En ese sentido, la previsión de BNP Paribas para Colombia es que, para finalizar el 2022, la tasa de interés llegará al 5,25%; 75 puntos base por encima de las expectativas del consenso. El incremento en los riesgos y la reticencia del Banco de la República, de entregar un mensaje extremista, pueden llevar eventualmente a un ajuste con una tasa terminal más alta en un ciclo más largo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: