La Nota Económica

Colombia: Proyecciones de Tasa de interés para 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
startip

Felipe Klein, economista de BNP Paribas para Colombia y Chile, compartió sus análisis y proyecciones sobre la Tasa de interés que regirá en Colombia el próximo año, e indicó que, en general, el Banco de la República se mantendrá reacio a admitir que la inflación va a ser más grande que lo planeado originalmente y mantendrá el ritmo de la normalización de la política monetaria en la reunión del 17 de diciembre, con un incremento en 50 puntos base en la tasa de interés para llegar al 3%.

No obstante afirmó que aún hay incertidumbre sobre el tono en el que se expresará dicho cambio y afirmó que espera que el resultado final de la reunión del Banco del 17 de diciembre sea de seis votos a uno, aunque existe la posibilidad de que la decisión sea unánime.

Desde su punto de vista, Klein señaló, que el Banco de la República necesita abandonar la idea de que la tasa de interés se va a mantener debajo de su línea neutral de 4,5% para el 2022. Explicó que la inflación no ha llegado a su punto más alto en Colombia y es probable que llegue a 6% para el primer trimestre del próximo año por encima de las estimaciones de 5,5% del Banco de la República. Esto, sumado al cierre de la brecha de producción, el déficit de la cuenta corriente y los ajustes de la Reserva Federal de los Estados Unidos, puede originar que el Banco de la República acelere el incremento de la tasa de interés en 75 puntos base para las reuniones de enero o marzo.

En ese sentido, la previsión de BNP Paribas para Colombia es que, para finalizar el 2022, la tasa de interés llegará al 5,25%; 75 puntos base por encima de las expectativas del consenso. El incremento en los riesgos y la reticencia del Banco de la República, de entregar un mensaje extremista, pueden llevar eventualmente a un ajuste con una tasa terminal más alta en un ciclo más largo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: