La Nota Económica

Colombia registra importantes avances en la lucha contra la cero desnutrición crónica infantil

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En 2021 más de 70 mil niños  y niñas se beneficiaron con la gestión social

La Fundación Éxito cumple 40 años de trayectoria social. Desde 2013 lidera la gran meta de lograr para Colombia cero desnutrición crónica en menores de 5 años, la cual inspira el propósito superior del Grupo Éxito de nutrir con oportunidades a Colombia. Durante 2021, este esfuerzo permitió llevar nutrición en cuerpo y alma a 70.376 niños y niñas con presencia en 32 departamentos y 262 municipios colombianos.

La inversión social de la Fundación Éxito ascendió a los $20.985 millones, un 2,4% más que en el año 2020. Estos recursos permitieron financiar más de 250 proyectos en alianza con 152 instituciones especializadas en atención integral a la niñez. Las siguientes son las principales cifras de esta gestión social enfocada en la nutrición infantil:

Sobre nutrición en cuerpo y alma:

  • 70.376 niños y niñas apoyados
  • 52.913 en programas de Nutrición. Incluyen la entrega de paquetes de alimentos proteicos que se entregan cada mes al niño o niña y su familia.
  • 217.341 paquetes de alimentos proteicos entregados
  • 17.463 niños y niñas beneficiados en programas de oferta complementaria o nutrición para el alma, que incluye proyectos de iniciación musical, literatura infantil, apoyo a los Bancos de Leche Humana del país, consejería en lactancia materna, entre otros.

¿Cómo los niños y niñas pueden superar la desnutrición crónica?

La atención nutricional que brinda la Fundación Éxito en alianza con entidades especializadas en atención integral a la niñez, incluye además de la entrega de alimentos proteicos, la asesoría y acompañamiento a las familias para el mejor aprovechamiento de los alimentos que reciben, además de afianzar otros estímulos esenciales como la lactancia materna, el cuidado amoroso y el afecto expreso.

La Fundación Éxito hace seguimiento del estado nutricional de la población beneficiaria y conoce así el impacto de su intervención. En 2021, se evaluaron 20,099 personas: 2,335 madres gestantes, 897 lactantes, 900 niños nacidos en este periodo y 15.967 niños y niñas menores de 5 años..

Índices de recuperación de desnutrición crónica:

  • 55,7% menores de 12 meses
  • 48,2% menores entre 12 y 24 meses
  • 48% menores entre 2 y 5 años

Estas cifras ratifican que la intervención en los primeros mil días de vida de los menores, aumenta la probabilidad de recuperación de la desnutrición crónica.

Ver sobre cómo la nutrición puede mejorar la vida de niños y niñas

La apuesta por la lactancia materna

En 2021, se dio continuidad a la Lactatón®, la movilización social que promueve la lactancia materna como el acto de amor que más alimenta. Este esfuerzo conjunto logró la publicación de más de 40 mil fotos alusivas a la lactancia materna en redes sociales, una forma simbólica de multiplicar el mensaje salvador de la lactancia, principal antídoto contra la desnutrición crónica.

Esta iniciativa se sumó al trabajo que cumple la Fundación Éxito como parte de la Gran Alianza por la nutrición, de la mano de las entidades del orden nacional y territorial que abogan por la nutrición de la primera infancia colombiana.

El 65% de los niños y niñas, atendidos y evaluados por la Fundación Éxito en 2021 tuvieron lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida. La prevalencia en Colombia según la ENSIN 2015 es de 36%.

Ver Sobre la incidencia en política pública a favor de la nutrición infantil

El poder del reciclaje para convertirse en alimentos nutritivos

La decisión del Grupo Éxito de apoyar la nutrición infantil y contribuir al cuidado del medio ambiente, tiene en el reciclaje un aliado de primer orden para la niñez más vulnerable. Esta es la principal fuente de recaudo para la nutrición infantil. En 2021, la recuperación de más de 20.900 toneladas de material reciclable representó un monto superior a los 12 mil millones de pesos destinados a mejorar la alimentación de miles de niños y niñas apoyados por la Fundación Éxito.

Por su parte las Goticas ®, donaciones voluntarias que pueden realizar los clientes de los almacenes del Grupo Éxito, alcanzó un recaudo de 8.875 millones de pesos. 124.486 clientes que se sumaron a la causa recibieron su certificado de donación en 2021: el beneficio tributario es para quien dona y el bienestar para la niñez que decide apoyar.

Ver sobre las fuentes de recaudo que permiten nuestra inversión en nutrición infantil

“Estuvimos presentes en la vida de la primera infancia en nombre de cientos de colombianos que, de manera individual o actuando desde entidades oficiales, privadas, no gubernamentales, productivas o académicas, se sumaron con ideas, tiempo, conocimiento o con sus donaciones. La nutrición infantil es un estímulo esencial que puede transformar la vida de forma individual y a la sociedad en su conjunto”, señalaPaula Escobar, Directora Fundación Exito

Hoy la bandera social de la Fundación Éxito es trabajar de manera incansable para reducir la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años, labor en la que ha identificado que con una atención nutricional periódica y un acompañamiento integral es posible erradicar esta condición que es un asunto de salud pública y de desarrollo económico.

“En este nuevo periodo que viene, tenemos otro motivo para celebrar: llegamos a nuestros 40 años de existencia, firmes en el gran propósito de erradicar la desnutrición crónica en menores de 5 años. Nos llena el corazón pensar que podemos avanzar acompañados por todos los colombianos, porque seguiremos cumpliendo años y nutriendo vidas.”, agrega Escobar.

Desde el 2013, la Fundación ha apoyado en promedio anual a más de 55 mil niños y niñas gestionando recursos propios y con aliados para mantener una inversión social destinada a la nutrición infantil superior a los 191.000 millones de pesos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: