La industria náutica gana protagonismo en la feria más importante del agro colombiano, con propuestas que van más allá de la maquinaria tradicional.
Tradicionalmente reconocida como la feria más importante del agro colombiano, Agroexpo 2025 incorpora este año a un actor poco habitual pero clave para el desarrollo del campo: la industria náutica. Todomar, empresa colombiana con más de 50 años de trayectoria, participa en esta edición con una propuesta centrada en la innovación, la conectividad fluvial y el turismo sostenible como motores del desarrollo rural.
La presencia de Todomar responde a una visión integral que reconoce el papel estratégico de las vías fluviales para mejorar la movilidad, facilitar el comercio local y expandir las oportunidades turísticas en zonas ribereñas. En un país con más de 18.000 kilómetros de ríos navegables y dos océanos, las embarcaciones se consolidan como herramientas fundamentales para comunidades, empresarios y autoridades locales.
Cristian Quemba, gerente de Marcas y Distribución, dijo que: “participar en Agroexpo es una oportunidad para visibilizar que el desarrollo del campo colombiano también pasa por el agua. Las vías fluviales son esenciales para conectar comunidades, transportar bienes, fomentar el turismo rural y ofrecer nuevas alternativas productivas”.
La participación de Todomar en Agroexpo busca visibilizar las oportunidades que ofrece la náutica en sectores estratégicos como:
- Turismo de naturaleza y lujo: en zonas como el embalse de Guatapé, la ciénaga de La Caimanera, el río Amazonas y las costas del Caribe y el Pacífico.
- Movilidad rural y logística fluvial: para comunidades que dependen de los ríos como vía de transporte principal.
- Seguridad, salud y monitoreo ambiental: con embarcaciones ligeras adaptadas a tareas de vigilancia, traslado de personal o carga crítica.
Además, Todomar reafirma su compromiso con la industria nacional a través de su línea de embarcaciones TMR, fabricadas 100% en Colombia. Estas unidades incorporan tecnologías como mecanizado CNC e infusión al vacío, que permiten construir embarcaciones más resistentes, eficientes y sostenibles.
Durante la feria, Todomar anuncia el ingreso oficial a Colombia de tres marcas internacionales líderes en sus segmentos:
- Regal Boats (EE.UU.)
- Sea Ray (EE.UU.)
- Vulcan Air (Italia)
Estas incorporaciones amplían el portafolio de Todomar con soluciones de movilidad náutica y aérea adaptadas tanto a contextos recreativos como a necesidades logísticas rurales. Mientras Regal y Sea Ray refuerzan la oferta para el turismo náutico en ríos, embalses y costas, Vulcan Air ofrece alternativas para transporte civil y operaciones especiales en zonas de difícil acceso.
“Queremos mostrar que en Colombia también se diseña y produce tecnología de nivel global. Nuestros botes TMR son utilizados tanto por clientes privados como por entidades que operan en regiones fluviales del país. El campo colombiano no solo necesita maquinaria agrícola; también requiere conectividad eficiente para el transporte de personas, bienes y servicios”, finalizó Cristian Quemba, gerente de Marcas y Distribución.