La Nota Económica

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
  • Por su parte, Colombia se ubicó entre los líderes del ranking global con un puntaje del 85,6 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos para compañías que buscan escalar operaciones CX con talento calificado.
  • El país destacó especialmente en infraestructura (90,7 %), mercado laboral (86,9 %) y calidad de vida en grandes ciudades, factores que, según los operadores, favorecen la retención de talento y la continuidad operativa.

El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la demanda de talento bilingüe, la aceleración digital y la necesidad de operaciones estables y escalables. La edición 2025 del Offshore BPO Confidence Index confirma este panorama al revelar un ascenso notable de los destinos emergentes, entre ellos Colombia, que este año volvió a posicionarse como uno de los mercados más confiables del mundo para servicios CX y BPO, junto con República Dominicana y Egipto.

La medición, realizada entre septiembre y octubre de 2025, recoge la percepción directa de gerentes de país, ejecutivos y líderes operativos que trabajan físicamente en los mercados evaluados. El estudio analiza variables como mercado laboral, infraestructura, ecosistema industrial, seguridad, estabilidad política y económica, así como la calidad del talento bilingüe. Para Intelcia, multinacional presente en
Colombia, estos resultados reflejan una lectura más sofisticada del clima de negocios regional. “Lo que estamos viendo es una redistribución del mapa global del BPO. Los países emergentes que combinan talento, afinidad cultural y estabilidad operativa están ganando terreno frente a los destinos tradicionales. El 2025 confirma que nuestra región compite de tú a tú con los grandes hubs del mundo”, señaló María del Pilar Barrios, Chief Growth Officer LATAM de Intelcia.

En esta edición, República Dominicana alcanzó una calificación del 86 % y ocupó la tercera posición global, impulsada por su amplia oferta de talento bilingüe, la estabilidad económica y la percepción positiva de seguridad para los negocios. Los operadores subrayaron la solidez del ecosistema turístico y la facilidad para atraer personal en entornos urbanos, aunque mencionaron retos asociados a la disponibilidad de talento especializado fuera de las grandes ciudades y la necesidad de fortalecer la confianza institucional.

Por su parte, Colombia se ubicó entre los líderes del ranking global con un puntaje del 85,6 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos para compañías que buscan escalar operaciones CX con talento calificado. El país destacó especialmente en infraestructura (90,7 %), mercado laboral (86,9 %) y calidad de vida en grandes ciudades, factores que, según los operadores, favorecen la retención de talento y la continuidad operativa. A ello se suma su reconocida afinidad cultural con Norteamérica, un diferencial que continúa fortaleciendo la competitividad del país frente a otros mercados de la región.

El informe también recoge preocupaciones expresadas por los operadores en torno a la estabilidad política (75,7 %) y la seguridad (85,1 %), variables que influyen en la toma de decisiones de inversión. Sin embargo, la percepción generalizada es que la fortaleza del talento colombiano, altamente adaptable y bilingüe, sigue siendo uno de los principales motores de confianza empresarial.

Egipto logró una calificación de 80,9%, impulsado por su amplia reserva de talento multilingüe, incluyendo inglés, francés y árabe, un entorno inmobiliario competitivo y una infraestructura favorable para la operación de servicios transfronterizos. A pesar de su posición destacada, el estudio señala desafíos relacionados con la inflación, la volatilidad monetaria y una menor confianza en la estabilidad económica, que obtuvo uno de los puntajes más bajos del índice.

En conjunto, los resultados del Offshore BPO Confidence Index 2025 confirman una tendencia estructural: la industria BPO ya no se define únicamente por costos, sino por la experiencia en terreno, la capacidad de atraer talento bilingüe, la afinidad cultural y la estabilidad operativa. Mientras India continúa liderando el ranking global, América Latina y África son hoy las regiones con el crecimiento relativo más acelerado en confianza y consolidación de capacidades.

El informe concluye que Colombia, República Dominicana y Egipto se están posicionando como nuevos polos estratégicos para la externalización global, impulsados por su talento, infraestructura y madurez operativa. Al mismo tiempo, los datos evidencian que los desafíos políticos y económicos deberán ser atendidos para fortalecer la competitividad futura. La industria valora cada vez más la experiencia subjetiva del operador en terreno, elemento que se convierte en un indicador crucial para evaluar el potencial real de cada país en la cadena global de experiencia al cliente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: