La Nota Económica

Colombia se prepara para recibir la IV Conferencia Internacional de Biocombustibles

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Doctor Bendeck 2

Los biocombustibles son una solución inmediata a la dependencia de los combustibles fósiles, son determinantes en la hoja de ruta que plantea el Gobierno para la transición energética.

Durante tres días, Cali será sede de la cuarta ‘Conferencia Internacional de Biocombustibles, acelerando la transición energética’, un evento que pondrá en el centro de la discusión nacional la importancia del bioetanol,biodiésel, diesel renovable, SAF, hidrógeno entre otros como soluciones inmediatas a la dependencia de los combustibles fósiles y la reducción de los Gases de Efecto Invernadero que estos producen.

Mediante ocho ejes temáticos y con un grupo de expertos internacionales, líderes de opinión, Gobierno y academia se dará la cita en el Hotel Intercontinental de la capital del Valle del Cauca los días 26, 27 y 28 de abril de 2023, para conversar sobre el papel que juega el sector en la política de país para lograr un mundo más sustentable.

“Este evento proporcionará una inigualable oportunidad para que funcionarios del Estado, empresarios, académicos, estudiantes e interesados compartan e intercambien sus experiencias relacionadas con el sector, expandiendo un panorama promisorio para los biocombustibles en Colombia y en el mundo”, manifestó Jorge Bendeck Olivella, presidente de la Federación de Biocombustibles, al anunciar la conferencia.

De esta manera, durante los días de agenda académica se abordarán temas como biocombustibles, calidad del aire, cambio climático, combustibles sostenibles de aviación, tecnologías renovables, hidrógeno, electromovilidad y diésel renovable.

Dentro del listado de invitados especiales se encuentran Irene Vélez, Ministra de Minas y Energía; Agustín Torroba, Especialista Internacional en Biocombustibles y Energías Renovables en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, instituto especializado de la Organización de Estados Americanos; y finalmente, Plinio Nastari, director general de Grupo Datagro, quien ha trabajado estrechamente en el desarrollo del etanol y otros biocombustibles en Brasil y Estados Unidos; Pedro de la fuente, Gerente de Relaciones Externas y Sostenibilidad para las Americas en  IATA. ; André Boehman, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Michigan y Steve Csonka, Director ejecutivo de CAAFI

De igual forma, participarán Octavio Armas, de la Universidad de Castilla- La Mancha, quien se ha enfocado desde la academia en entender procesos de inyección y combustión de combustibles sostenibles para la aviación mediante técnicas de visualización sobre motor con acceso óptico; y Angela Tin, de American Lung Association, con amplia experiencia en políticas y programas regulatorios y consultora ambiental privada y como investigadora.

En el primer semestre del del presente año, el Gobierno Nacional presentará la hoja de ruta de la transición energética que recorrerá en los próximos años y por eso resulta significativo que el sector amplíe el debate sobre su aporte en este proceso.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: