La Nota Económica

Colombia será el ‘offshore’ para España de la europea Inetum: innovación tecnológica para grandes empresas con talento colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO CARLOS-JOSÉ ANTONIO

Actualmente, 415 personas trabajan en Inetum Colombia en exclusiva para proyectos en España. Esta cifra subirá a 830 al cerrar el año.

Colombia ha sido el país elegido por la multinacional europea Inetum para iniciar una nueva etapa de negocios y expansión: con presencia en el mercado colombiano por más de 30 años a través de sociedades anteriores a la consolidación de la marca Inetum en 2020, la multinacional acelera su posición local al confiar en el talento colombiano para ser el polo de operaciones offshore, además de incrementar su ambición atendiendo clientes a nivel nacional.

“Colombia tiene una posición estratégica dentro del área de Iberia Latam de Inetum. Es un mercado clave no solo para servir a clientes locales, sino también como centro offshore para España — explica José Antonio Fernández Ignacio, director general de Inetum en Latam—. En 2023 decidimos establecer en Colombia nuestro hub offshore, y actualmente 415 colombianos trabajan exclusivamente para España. Buscamos consolidarnos como un actor clave en el mercado colombiano, generando empleo y ofreciendo oportunidades en proyectos internacionales, lo que nos permite atraer y retener talento digital”.

La tecnológica Inetum, que cerró 2024 con ingresos por 2,4 billones de euros y operaciones consolidades en países como Francia, España, Bélgica, Países Bajos y Portugal, ambiciona un sólido crecimiento en América Latina con presencia en Brasil, México, Perú y Colombia, donde tiene una posición particularmente destacada, gracias a la oportunidad que presenta el país en materia de empresas en procesos de transformación digital y talento de alto potencial.

En este sentido, el conocimiento y la experiencia de atender grandes clientes europeos llegará para ponerse al servicio de compañías privadas colombianas, enfocándose en cuatro grandes sectores: financiero (bancos, aseguradoras), telecomunicaciones, industria (en todos sus frentes) y energético para ofrecerles soluciones de principio a fin. “Somos un socio local con la premisa de facilidad para hacer negocios, con experiencia internacional y un alto diferencial por el profundo conocimiento de cada industria que atendemos”, afirma Carlos Castañeda, country manager de Inetum en Colombia. 

La multinacional entrega una oferta de servicios amplia y consolidada, para ofrecer soluciones integrales de valor añadido y con profundo impacto, además de resultados reales para los corporativos de distintas industrias. Como explica Carlos Castañeda, “estamos en continua innovación para resolver dolores reales del día a día de nuestros clientes, de forma que ahora en Colombia hemos alineado nuestros servicios a la agenda de eficiencia que tienen todos los directivos en el país”.

En este contexto, y teniendo en cuenta que la innovación es uno de los pilares de Inetum, la compañía está inmersa en potenciar la inteligencia artificial (IA), por lo que los 28.000 empleados están formados en IA generativa. “Utilizamos IA en múltiples áreas, desde gestión de sistemas críticos y mesas de ayuda, hasta automatización de procesos y aseguramiento de la calidad —agrega Castañeda—. También integramos IA en nuestras soluciones para optimizar operaciones y generar nuevas líneas de ingreso para nuestros clientes”.

Inetum acelera entonces el paso en Colombia buscando generar empleo al ofrecer soluciones tecnológicas a grandes compañías, donde resalta la inclusión como uno de sus pilares. Para la compañía lo importante es el conocimiento, la ambición y el propósito de cada uno de sus colaboradores más allá de su género, grupo social, étnico o capacidades físicas. Ante esto, esperan que lleguen más mujeres a la multinacional, dado que la participación femenina en el mundo de la tecnología sigue siendo un reto de la industria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: