La Nota Económica

Colombia será el ‘offshore’ para España de la europea Inetum: innovación tecnológica para grandes empresas con talento colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO CARLOS-JOSÉ ANTONIO

Actualmente, 415 personas trabajan en Inetum Colombia en exclusiva para proyectos en España. Esta cifra subirá a 830 al cerrar el año.

Colombia ha sido el país elegido por la multinacional europea Inetum para iniciar una nueva etapa de negocios y expansión: con presencia en el mercado colombiano por más de 30 años a través de sociedades anteriores a la consolidación de la marca Inetum en 2020, la multinacional acelera su posición local al confiar en el talento colombiano para ser el polo de operaciones offshore, además de incrementar su ambición atendiendo clientes a nivel nacional.

“Colombia tiene una posición estratégica dentro del área de Iberia Latam de Inetum. Es un mercado clave no solo para servir a clientes locales, sino también como centro offshore para España — explica José Antonio Fernández Ignacio, director general de Inetum en Latam—. En 2023 decidimos establecer en Colombia nuestro hub offshore, y actualmente 415 colombianos trabajan exclusivamente para España. Buscamos consolidarnos como un actor clave en el mercado colombiano, generando empleo y ofreciendo oportunidades en proyectos internacionales, lo que nos permite atraer y retener talento digital”.

La tecnológica Inetum, que cerró 2024 con ingresos por 2,4 billones de euros y operaciones consolidades en países como Francia, España, Bélgica, Países Bajos y Portugal, ambiciona un sólido crecimiento en América Latina con presencia en Brasil, México, Perú y Colombia, donde tiene una posición particularmente destacada, gracias a la oportunidad que presenta el país en materia de empresas en procesos de transformación digital y talento de alto potencial.

En este sentido, el conocimiento y la experiencia de atender grandes clientes europeos llegará para ponerse al servicio de compañías privadas colombianas, enfocándose en cuatro grandes sectores: financiero (bancos, aseguradoras), telecomunicaciones, industria (en todos sus frentes) y energético para ofrecerles soluciones de principio a fin. “Somos un socio local con la premisa de facilidad para hacer negocios, con experiencia internacional y un alto diferencial por el profundo conocimiento de cada industria que atendemos”, afirma Carlos Castañeda, country manager de Inetum en Colombia. 

La multinacional entrega una oferta de servicios amplia y consolidada, para ofrecer soluciones integrales de valor añadido y con profundo impacto, además de resultados reales para los corporativos de distintas industrias. Como explica Carlos Castañeda, “estamos en continua innovación para resolver dolores reales del día a día de nuestros clientes, de forma que ahora en Colombia hemos alineado nuestros servicios a la agenda de eficiencia que tienen todos los directivos en el país”.

En este contexto, y teniendo en cuenta que la innovación es uno de los pilares de Inetum, la compañía está inmersa en potenciar la inteligencia artificial (IA), por lo que los 28.000 empleados están formados en IA generativa. “Utilizamos IA en múltiples áreas, desde gestión de sistemas críticos y mesas de ayuda, hasta automatización de procesos y aseguramiento de la calidad —agrega Castañeda—. También integramos IA en nuestras soluciones para optimizar operaciones y generar nuevas líneas de ingreso para nuestros clientes”.

Inetum acelera entonces el paso en Colombia buscando generar empleo al ofrecer soluciones tecnológicas a grandes compañías, donde resalta la inclusión como uno de sus pilares. Para la compañía lo importante es el conocimiento, la ambición y el propósito de cada uno de sus colaboradores más allá de su género, grupo social, étnico o capacidades físicas. Ante esto, esperan que lleguen más mujeres a la multinacional, dado que la participación femenina en el mundo de la tecnología sigue siendo un reto de la industria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: