La Nota Económica

Colombia y Estados Unidos, un bicentenario fortaleciendo lazos en pro del desarrollo del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CEA-Embajador

Con motivo del 4 de julio, día en el cual se celebra la independencia de Estados Unidos, y la conmemoración de los 201 años del inicio de las relaciones bilaterales entre Colombia y los Estados Unidos, el Consejo de Empresas Americanas (CEA) resalta la importancia de la unión entre los dos países en la búsqueda de progreso y mejores oportunidades para el desarrollo social y económico del país.

Colombia y Estados Unidos conmemoran los 201 años de relaciones bilaterales, resaltando el compromiso conjunto en la búsqueda del progreso y la creación de mejores oportunidades para el desarrollo del país. En este contexto, el Consejo de Empresas Americanas (CEA) destaca el papel fundamental de la unión entre ambas naciones para la implementación, hacia futuro, de proyectos que favorezcan a las comunidades y los territorios más alejados de Colombia.

La relación entre ambos países abarca múltiples aspectos fundamentales para Colombia, los cuales contemplan desde la protección del medio ambiente hasta temas económicos, de comercio, seguridad y la lucha contra el narcotráfico. El CEA, particularmente, es un ejemplo representativo del compromiso empresarial estadounidense en Colombia, pues muchas de las empresas que hacen parte de la asociación, han estado en el país por más de 50 años, aportando en distintos frentes. Hoy en día la organización tiene más de 115 multinacionales asociadas que le aportan más del 7.3% del PIB al país y más de 110 mil empleos directos de alta calidad.

Dentro de las relaciones bilaterales es crucial destacar el reciente compromiso del gobierno estadounidense con la protección de la Amazonia colombiana a través de la creación de un fondo destinado a financiar proyectos que combatan la deforestación y preserven el medio ambiente en esta región del país, con el cual se busca impulsar iniciativas como la reforestación y la agricultura sostenible.

Además, como parte integral de esta estrategia, Estados Unidos brindará apoyo incondicional a los esfuerzos del gobierno colombiano en monitorear y combatir los delitos ambientales asociados al narcotráfico. Estos delitos, que tienen un impacto devastador en los ecosistemas del país y en la región amazónica en general, serán enfrentados de manera conjunta y eficaz.

En el ámbito de la inversión, Colombia se ha convertido en un foco de interés creciente para las empresas estadounidenses, quienes reconocen el enorme potencial de colaboración y asociación entre ambas naciones. El tratado de libre comercio ha sido fundamental en este aspecto, pues le ha dado un marco más amplio de certidumbre jurídica a los nuevos capitales extranjeros que han decidido instalarse en el país, mejorando el clima de inversión generalizado de Colombia.

Ricardo Triana, director ejecutivo del CEA, enfatiza la importancia de la celebración de los 201 años de relaciones entre Colombia y los Estados Unidos: «Este es un momento para destacar los avances que la unión de ambos países ha traído en diferentes ámbitos. Desde la promoción del crecimiento económico hasta la protección del medio ambiente y la lucha contra el narcotráfico, ambos países continúan trabajando juntos para construir un futuro más próspero y seguro para Colombia».

Esta celebración conjunta es un testimonio vivo de la sólida relación y cooperación entre Colombia y Estados Unidos, una alianza estratégica que se fortalece día a día en beneficio de ambas naciones y de la región en su conjunto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: