La Nota Económica

Colombia y su lucha por atraer la inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El panorama económico de Colombia está obligando al gobierno a aumentar drásticamente el cupo de endeudamiento del país. No hay duda de que el COVID-19 ha paralizado gran parte de la economía del país y las cuarentenas prolongadas han hecho que los ingresos fiscales caigan en picada.

Colombia, antes de la pandemia, era uno de los mercados emergentes preferidos para la inversión extranjera, pero la situación cambió desde abril. Sin embargo, los vecinos de la región y sus principales socios comerciales también viven momentos difíciles y hoy América Latina está en la lista opciones que menos seducen a los inversionistas.

Sumado a esto, es probable que América Latina sea la última región del mundo en controlar la propagación del virus. Mientras que Asia tendrá las mejores perspectivas, seguida por Europa, América del Norte y, por último, los países de mercados emergentes.

Puede que la lógica sugiera que la inversión deba dirigirse a las economías asiáticas más pequeñas. Sin embargo, muchos inversionistas anticipan una mayor ventaja para su capital si eligen muy bien los mercados emergentes hacia los cuales se debe orientar el capital.

Frente a lo cual, Colombia seguirá siendo uno de los mercados emergentes más destacados. El gran riesgo para el país, en el corto plazo, es llegar a perder el grado de inversión actual, con lo que el peso colombiano y el mercado de valores tendrán más presión de lo habitual durante las próximas semanas. La posibilidad de que la calificación del país caiga a niveles preocupantes puede ser un incentivo y momento clave para que los inversionistas sean más agresivos con la entrada de capital al país.

El repunte de Colombia, durante el cuarto trimestre de 2020, debe ser muy fuerte y contrarrestar el impacto de las medidas de confinamiento de meses pasados. El Banco de la República ha hecho un buen trabajo durante la pandemia y probablemente anunciará más recortes en las tasas de interés debido a la caída de la inflación y al deterioro de las perspectivas económicas del país. A su vez, Wall Street espera que la propagación del virus esté bajo control antes de invertir en Colombia.

Aunque la esperanza frente a la vacuna es muy alta, América Latina podría ser una de las últimas regiones en recibir este beneficio. Por lo que el índice Colcap del país podría ver una presión a la baja, lo cual generará un fuerte apoyo por parte de aquellos inversionistas que piensan a más largo plazo. Colombia puede salir pronto del estancamiento, pero su economía necesita reactivarse con fuerza y urgencia. 

Por:  Edward Moya, analista senior de mercados para OANDA.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: