La Nota Económica

Colombia y su lucha por atraer la inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El panorama económico de Colombia está obligando al gobierno a aumentar drásticamente el cupo de endeudamiento del país. No hay duda de que el COVID-19 ha paralizado gran parte de la economía del país y las cuarentenas prolongadas han hecho que los ingresos fiscales caigan en picada.

Colombia, antes de la pandemia, era uno de los mercados emergentes preferidos para la inversión extranjera, pero la situación cambió desde abril. Sin embargo, los vecinos de la región y sus principales socios comerciales también viven momentos difíciles y hoy América Latina está en la lista opciones que menos seducen a los inversionistas.

Sumado a esto, es probable que América Latina sea la última región del mundo en controlar la propagación del virus. Mientras que Asia tendrá las mejores perspectivas, seguida por Europa, América del Norte y, por último, los países de mercados emergentes.

Puede que la lógica sugiera que la inversión deba dirigirse a las economías asiáticas más pequeñas. Sin embargo, muchos inversionistas anticipan una mayor ventaja para su capital si eligen muy bien los mercados emergentes hacia los cuales se debe orientar el capital.

Frente a lo cual, Colombia seguirá siendo uno de los mercados emergentes más destacados. El gran riesgo para el país, en el corto plazo, es llegar a perder el grado de inversión actual, con lo que el peso colombiano y el mercado de valores tendrán más presión de lo habitual durante las próximas semanas. La posibilidad de que la calificación del país caiga a niveles preocupantes puede ser un incentivo y momento clave para que los inversionistas sean más agresivos con la entrada de capital al país.

El repunte de Colombia, durante el cuarto trimestre de 2020, debe ser muy fuerte y contrarrestar el impacto de las medidas de confinamiento de meses pasados. El Banco de la República ha hecho un buen trabajo durante la pandemia y probablemente anunciará más recortes en las tasas de interés debido a la caída de la inflación y al deterioro de las perspectivas económicas del país. A su vez, Wall Street espera que la propagación del virus esté bajo control antes de invertir en Colombia.

Aunque la esperanza frente a la vacuna es muy alta, América Latina podría ser una de las últimas regiones en recibir este beneficio. Por lo que el índice Colcap del país podría ver una presión a la baja, lo cual generará un fuerte apoyo por parte de aquellos inversionistas que piensan a más largo plazo. Colombia puede salir pronto del estancamiento, pero su economía necesita reactivarse con fuerza y urgencia. 

Por:  Edward Moya, analista senior de mercados para OANDA.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: