La Nota Económica

Colombia y su lucha por atraer la inversión

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El panorama económico de Colombia está obligando al gobierno a aumentar drásticamente el cupo de endeudamiento del país. No hay duda de que el COVID-19 ha paralizado gran parte de la economía del país y las cuarentenas prolongadas han hecho que los ingresos fiscales caigan en picada.

Colombia, antes de la pandemia, era uno de los mercados emergentes preferidos para la inversión extranjera, pero la situación cambió desde abril. Sin embargo, los vecinos de la región y sus principales socios comerciales también viven momentos difíciles y hoy América Latina está en la lista opciones que menos seducen a los inversionistas.

Sumado a esto, es probable que América Latina sea la última región del mundo en controlar la propagación del virus. Mientras que Asia tendrá las mejores perspectivas, seguida por Europa, América del Norte y, por último, los países de mercados emergentes.

Puede que la lógica sugiera que la inversión deba dirigirse a las economías asiáticas más pequeñas. Sin embargo, muchos inversionistas anticipan una mayor ventaja para su capital si eligen muy bien los mercados emergentes hacia los cuales se debe orientar el capital.

Frente a lo cual, Colombia seguirá siendo uno de los mercados emergentes más destacados. El gran riesgo para el país, en el corto plazo, es llegar a perder el grado de inversión actual, con lo que el peso colombiano y el mercado de valores tendrán más presión de lo habitual durante las próximas semanas. La posibilidad de que la calificación del país caiga a niveles preocupantes puede ser un incentivo y momento clave para que los inversionistas sean más agresivos con la entrada de capital al país.

El repunte de Colombia, durante el cuarto trimestre de 2020, debe ser muy fuerte y contrarrestar el impacto de las medidas de confinamiento de meses pasados. El Banco de la República ha hecho un buen trabajo durante la pandemia y probablemente anunciará más recortes en las tasas de interés debido a la caída de la inflación y al deterioro de las perspectivas económicas del país. A su vez, Wall Street espera que la propagación del virus esté bajo control antes de invertir en Colombia.

Aunque la esperanza frente a la vacuna es muy alta, América Latina podría ser una de las últimas regiones en recibir este beneficio. Por lo que el índice Colcap del país podría ver una presión a la baja, lo cual generará un fuerte apoyo por parte de aquellos inversionistas que piensan a más largo plazo. Colombia puede salir pronto del estancamiento, pero su economía necesita reactivarse con fuerza y urgencia. 

Por:  Edward Moya, analista senior de mercados para OANDA.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: