La Nota Económica

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

facultad

Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este programa de pregrado, así como los estudios de maestría en la misma área del conocimiento y en Innovación.

La nueva apuesta de la institución tiene como objetivo brindar más y mejores herramientas educativas para que los colombianos se conviertan en profesionales capaces de afrontar los desafíos del mercado laboral.  

La apertura de este programa académico se da en el marco del aniversario número 370 de esta tradicional e histórica universidad, la cual se ha caracterizado por ser una de las mejores instituciones de educación superior en Latinoamérica, debido a su innovador aprendizaje.

“La apertura de la Facultad de Emprendimiento nos llena de mucha emoción, ya que nos permite continuar a la vanguardia de la educación y tener más alternativas de estudio para los jóvenes, los cuales hoy en día están interesados en crear, transformar y reinventar. Desde la Universidad del Rosario nos hemos enfocado en apoyar los sueños de nuestros estudiantes, brindándoles un aprendizaje basado en experiencias, el cual les permita desarrollar todas sus capacidades en beneficio de la sociedad”, comentó Alejandro Cheyne rector de la Universidad del Rosario.

La Facultad de Emprendimiento estará encabezada por Andrea Ávila, quien hasta hace poco fue la directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario. El nuevo programa contará con la alianza de Stargate Colombia, líder en la industria de efectos visuales, para crear un currículo que permita impulsar el talento emprendedor en dicho sector.

«El emprendimiento ya no se trata solo de generar ganancias, ahora incorpora dimensiones psicológicas, sociales y tecnológicas, por lo que se convierte en un enfoque responsable y estructurado, con procesos y conceptos esenciales para la educación. Lo anterior, fueron algunas de las razones para adelantar este proyecto que hoy es una realidad”, compartió Andrea Ávila, decana de la Facultad de Emprendimiento de la Universidad del Rosario

La Universidad del Rosario continúa cambiando el panorama de la educación en el país, al ser pionera en establecer la primera Facultad de Emprendimiento de Colombia, lo cual demuestra que está preparada para liderar el camino hacia el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: