La Nota Económica

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

facultad

Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este programa de pregrado, así como los estudios de maestría en la misma área del conocimiento y en Innovación.

La nueva apuesta de la institución tiene como objetivo brindar más y mejores herramientas educativas para que los colombianos se conviertan en profesionales capaces de afrontar los desafíos del mercado laboral.  

La apertura de este programa académico se da en el marco del aniversario número 370 de esta tradicional e histórica universidad, la cual se ha caracterizado por ser una de las mejores instituciones de educación superior en Latinoamérica, debido a su innovador aprendizaje.

“La apertura de la Facultad de Emprendimiento nos llena de mucha emoción, ya que nos permite continuar a la vanguardia de la educación y tener más alternativas de estudio para los jóvenes, los cuales hoy en día están interesados en crear, transformar y reinventar. Desde la Universidad del Rosario nos hemos enfocado en apoyar los sueños de nuestros estudiantes, brindándoles un aprendizaje basado en experiencias, el cual les permita desarrollar todas sus capacidades en beneficio de la sociedad”, comentó Alejandro Cheyne rector de la Universidad del Rosario.

La Facultad de Emprendimiento estará encabezada por Andrea Ávila, quien hasta hace poco fue la directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario. El nuevo programa contará con la alianza de Stargate Colombia, líder en la industria de efectos visuales, para crear un currículo que permita impulsar el talento emprendedor en dicho sector.

«El emprendimiento ya no se trata solo de generar ganancias, ahora incorpora dimensiones psicológicas, sociales y tecnológicas, por lo que se convierte en un enfoque responsable y estructurado, con procesos y conceptos esenciales para la educación. Lo anterior, fueron algunas de las razones para adelantar este proyecto que hoy es una realidad”, compartió Andrea Ávila, decana de la Facultad de Emprendimiento de la Universidad del Rosario

La Universidad del Rosario continúa cambiando el panorama de la educación en el país, al ser pionera en establecer la primera Facultad de Emprendimiento de Colombia, lo cual demuestra que está preparada para liderar el camino hacia el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: