La Nota Económica

Colombianos entre 24 y 55 años los más interesados en la compra de vivienda nueva

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
vivienda

De acuerdo con reciente estudio de mercadeo elaborado por Vivendo, plataforma de medios especializada en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia, este evidenció que, los colombianos entre los 25 y 44 años, representados en un 52.25% son los más interesados en la compra de vivienda nueva en el país.  

Seguido a lo anterior, se encuentran los más jóvenes de 18 y 24 años con el 16.58%, luego los de 45 a 54 años con un 14.65%, de 55 a 64 años el 10.05% y aquellos de 65 años en adelante con el 6.47%. De este rango, se pudo conocer adicionalmente que los hombres son los que lideran la intensión con el 59.6% versus las mujeres con el 40.4%.

Otras incidencias que resultaron, es la preferencia de los connacionales por proyectos VIS en lugares como Cali y el suroccidente con el 36.1%, seguido de Bogotá y el centro del país con el 29.4%, el Caribe con el 14.2%, el Eje cafetero el 13.9%, Antioquia el 5.1% y Santander el 1.3%.

“El mercado inmobiliario en Colombia es la mejor alternativa de inversión para aquellas personas que están buscando estabilidad financiera y tranquilidad a largo plazo. Hoy en día, la oferta inmobiliaria existente en el territorio nacional es variada para proyectos VIS y NO VIS”, comentó Juan Manuel Calero, director de Vivendo. 

Finalmente, los rangos de precios más buscados están condicionados a factores como las tasas de interés, presupuestos, entre otros. Estos son los que lideran el listado:  proyectos VIS de hasta los 200M con el 68,4 %; NO VIS entre los 200M y los 500M con el 28.6% y los de mayor rango un 3%, con precios desde los 500M hasta 1500M.

De acuerdo con reciente estudio de mercadeo elaborado por Vivendo, plataforma de medios especializada en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia, este evidenció que, los colombianos entre los 25 y 44 años, representados en un 52.25% son los más interesados en la compra de vivienda nueva en el país.  

Seguido a lo anterior, se encuentran los más jóvenes de 18 y 24 años con el 16.58%, luego los de 45 a 54 años con un 14.65%, de 55 a 64 años el 10.05% y aquellos de 65 años en adelante con el 6.47%. De este rango, se pudo conocer adicionalmente que los hombres son los que lideran la intensión con el 59.6% versus las mujeres con el 40.4%.

Otras incidencias que resultaron, es la preferencia de los connacionales por proyectos VIS en lugares como Cali y el suroccidente con el 36.1%, seguido de Bogotá y el centro del país con el 29.4%, el Caribe con el 14.2%, el Eje cafetero el 13.9%, Antioquia el 5.1% y Santander el 1.3%.

“El mercado inmobiliario en Colombia es la mejor alternativa de inversión para aquellas personas que están buscando estabilidad financiera y tranquilidad a largo plazo. Hoy en día, la oferta inmobiliaria existente en el territorio nacional es variada para proyectos VIS y NO VIS”, comentó Juan Manuel Calero, director de Vivendo. 

Finalmente, los rangos de precios más buscados están condicionados a factores como las tasas de interés, presupuestos, entre otros. Estos son los que lideran el listado:  proyectos VIS de hasta los 200M con el 68,4 %; NO VIS entre los 200M y los 500M con el 28.6% y los de mayor rango un 3%, con precios desde los 500M hasta 1500M.

La Nota Económica

La Nota Económica

Mallplaza NQS consolida su renovación con la apertura de importantes marcas internacionales y locales

mall
Las recientes aperturas de IKEA, H&M, Ktronix y Arturo Calle, entre otras, fortalecen la propuesta de valor de nuestro centro...

Cumbre de Capital 2023, conozca los detalles del evento para emprendedores referente del segundo semestre del año

grupo
La cita es el próximo 5 y 6 de octubre e la Cámara de Comercio de Tunja. De acuerdo con...

Expocervezas 2023: El PUB más grande de Colombia llega a una nueva locación y conquista una nueva ciudad

Expocervezas
Más de 200 referencias de cervezas provenientes de 15 países del mundo y ofrecidas por 60 expositores se podrán disfrutar...

En el día Internacional del Café, Nespresso celebra 20 años de cuidado y compromiso sostenible

Nespresso
El Programa de Calidad™ Sostenible AAA de Nespresso, presente en 8 departamentos de Colombia, ha beneficiado a más de 30...

Cómo aumentar las ventas hasta en un 30%

Leal BONOS coffe
En una etapa innovadora, Leal reafirma su compromiso de beneficios con las finanzas y los consumidores, convirtiéndose en aliado esencial...

Empresa Colombiana lidera el rescate de alimentos en la región LATAM

EatCloud 1
EatCloud ha redistribuido exitosamente desde 2019 más de 33.500 toneladas de alimentos, lo que equivale a más de 80 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: