La Nota Económica

Colombianos están dispuestos a pagar más por productos o servicios de empresas con un mejor desempeño en los factores ESG: Estudio global 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
FA ESG

El estudio global anual que realiza la firma de comunicaciones SEC Newgate para evaluar los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (Environmental, Social, and Governance -ESG), muestra que el 87 % de los colombianos quieren que las empresas del país implementen acciones en estos tres campos.

La tercera edición del estudio ESG Monitor de SEC Newgate que abarcó doce países, incluyendo Colombia, fue presentado en las oficinas de Sidney, Australia, y tuvo como objetivo conocer y comprender la evolución del nivel de conocimiento de las personas sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) que desarrolla la actividad empresarial. La encuesta evidenció que el 87 % de los colombianos quieren que las empresas del país implementen acciones en ESG, mientras el 74% espera que las empresas actúen y sean transparentes respecto a su desempeño en estos temas.

El 48% de los colombianos encuestados manifestó que ha oído hablar sobre el concepto de ESG, 5% más que el año pasado, lo cual los sitúa en un nivel similar al de italianos y franceses.

Con relación a los hallazgos globales, Sue Vercoe, directora general de SEC Newgate Research y socia de SEC Newgate Australia, sostiene que una estrategia ESG eficaz es fundamental para la reputación de las compañías. “Lo primero que deben hacer las empresas es observar de cerca sus impactos en las personas y el planeta. Cuando se trata de comunicar, deben centrarse en las acciones ESG que más importan a los clientes. También necesitan elegir temas sobre los que tengan credibilidad para hablar”.

Este mayor interés de los colombianos en el desempeño de las empresas en los factores ESG va acompañado por el hecho de que estos criterios están incidiendo cada vez más en las decisiones que toman sobre una amplia gama de temas:  

  • 80% coinciden con que las empresas deben hablar sobre temas que son importantes para sus empleados y clientes, como lo son los factores ESG.
  • 61% afirmó que estaría dispuesto a pagar más por productos o servicios de empresas con un mejor desempeño en los factores ESG.
  • 79% considera que las empresas pueden ser rentables y al mismo tiempo tener un buen desempeño en materia ESG
  • 61% considera que las empresas no deben trasladar el costo a sus clientes por tener un mejor desempeño en los factores ESG.
  • Los colombianos que están empleados tienen altas expectativas de las organizaciones como empleadores, en particular, la forma como tratan al personal, la remuneración, el apoyo al bienestar y el cumplimiento de los derechos y condiciones en el lugar de trabajo. 56% de los colombianos que tienen empleo cree que su empleador realmente está tratando de hacer lo correcto en materia de ESG.

El estudio muestra que las empresas colombianas tienen oportunidades comunicando sus acciones y desempeño ESG para fortalecer su vínculo con la sociedad, ya que sólo 3 de cada 10 encuestados cree que las empresas del país se comportan de forma ética y que hacen lo correcto y sólo 5 de cada 10 afirma que las empresas están utilizando su poder e influencia para crear un cambio positivo. 7 de cada 10 colombianos manifiestan interés en que las empresas comuniquen los resultados de sus esfuerzos ESG con mayor claridad a los consumidores e inversores.

A pesar de esto, los colombianos no están comprometidos con una búsqueda proactiva de información y sólo 4 de cada 10 busca información sobre las acciones de ESG implementadas por las empresas. Claudia de Francisco, presidente de SEC Newgate en Colombia, sostiene que el estudio invita a continuar con los esfuerzos en comunicar las acciones en ESG, cuyo impacto debe sustentarse “en historias de vida de protagonistas que permitan impulsar confianza entre los consumidores, toda vez que las personas quieren ver a las empresas actuando con resultados respecto a acciones relacionadas con factores ESG”.

La investigación indica que es posible que hayamos llegado a un punto de inflexión, lo que sugiere que la necesidad de que las empresas adopten medidas genuinas para abordar los impactos que están teniendo en las personas y en el planeta y esto ya no es objeto de debate. Al respecto Fiorenzo Tagliabue, director ejecutivo de SEC Newgate Group, sostiene que “en general, de nuestra investigación se desprende claramente que las expectativas de los consumidores han cambiado y la comunidad global ahora espera que las organizaciones piensen en su impacto en el planeta y las personas desde el principio”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: