La Nota Económica

Colombianos han retirado más de $1,9 billones de cesantías de Porvenir

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Karolina Grabowska en Pexels

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año en curso, los retiros por concepto de cesantías sumaron más de $1.9 billones y se atendieron 892.049 solicitudes de sus afiliados.

Según cifras de la AFP, el concepto por el que más se reportaron desembolsos de cesantías durante este periodo fue compra de vivienda ($820.557 millones), lo que representa una variación del 10,1% frente al mismo periodo del año pasado cuando los retiros para este propósito sumaron $618.205 millones. 

En segundo lugar se encuentra el retiro de cesantías por terminación de contrato por un monto de $588.961 millones, rubro que el año pasado en los primeros cinco meses del año sumó $528.306 millones (esto representa una variación del 0,68%). Para reparaciones locativas fueron solicitados $366.335 millones; para educación, $104.562 millones; para otros conceptos, $34.650 millones.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, dijo que en el caso de retiro de cesantías por la Emergencia Económica, Social y Ecológica, con corte al 31 de mayo, se han beneficiado 33.621 colombianos con $38.040 millones. Recordó que el desembolso de estos recursos a los afiliados no genera costos de comisión.

Recientemente el Ministerio de Salud a través de la Resolución 738 de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria por la covid-19 hasta el próximo 31 de agosto. Este anuncio implica que medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también quedan habilitadas hasta esa fecha.

Entre enero y mayo de 2021, el 40% de los retiros de cesantías que se tramitaron en Porvenir se realizaron a través de canales digitales. A su vez, a través de las oficinas de Reval y del Banco AvVillas, los afiliados también lograron concretar el desembolso de los recursos.

“En este escenario de pandemia las cesantías han demostrado ser un gran aliado en momentos de dificultad laboral y también se han convertido en pieza clave para concretar proyectos relacionados como vivienda como lo demuestran las cifras. Este es un ahorro con propósito y, por ello, a la hora de disponer de estos recursos es primordial que la decisión se tome de forma responsable”, concluyó Moncada.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: