La Nota Económica

Colombianos han retirado más de $1,9 billones de cesantías de Porvenir

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Karolina Grabowska en Pexels

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año en curso, los retiros por concepto de cesantías sumaron más de $1.9 billones y se atendieron 892.049 solicitudes de sus afiliados.

Según cifras de la AFP, el concepto por el que más se reportaron desembolsos de cesantías durante este periodo fue compra de vivienda ($820.557 millones), lo que representa una variación del 10,1% frente al mismo periodo del año pasado cuando los retiros para este propósito sumaron $618.205 millones. 

En segundo lugar se encuentra el retiro de cesantías por terminación de contrato por un monto de $588.961 millones, rubro que el año pasado en los primeros cinco meses del año sumó $528.306 millones (esto representa una variación del 0,68%). Para reparaciones locativas fueron solicitados $366.335 millones; para educación, $104.562 millones; para otros conceptos, $34.650 millones.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, dijo que en el caso de retiro de cesantías por la Emergencia Económica, Social y Ecológica, con corte al 31 de mayo, se han beneficiado 33.621 colombianos con $38.040 millones. Recordó que el desembolso de estos recursos a los afiliados no genera costos de comisión.

Recientemente el Ministerio de Salud a través de la Resolución 738 de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria por la covid-19 hasta el próximo 31 de agosto. Este anuncio implica que medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también quedan habilitadas hasta esa fecha.

Entre enero y mayo de 2021, el 40% de los retiros de cesantías que se tramitaron en Porvenir se realizaron a través de canales digitales. A su vez, a través de las oficinas de Reval y del Banco AvVillas, los afiliados también lograron concretar el desembolso de los recursos.

“En este escenario de pandemia las cesantías han demostrado ser un gran aliado en momentos de dificultad laboral y también se han convertido en pieza clave para concretar proyectos relacionados como vivienda como lo demuestran las cifras. Este es un ahorro con propósito y, por ello, a la hora de disponer de estos recursos es primordial que la decisión se tome de forma responsable”, concluyó Moncada.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: