La Nota Económica

Colombianos han retirado más de $1,9 billones de cesantías de Porvenir

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Karolina Grabowska en Pexels

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año en curso, los retiros por concepto de cesantías sumaron más de $1.9 billones y se atendieron 892.049 solicitudes de sus afiliados.

Según cifras de la AFP, el concepto por el que más se reportaron desembolsos de cesantías durante este periodo fue compra de vivienda ($820.557 millones), lo que representa una variación del 10,1% frente al mismo periodo del año pasado cuando los retiros para este propósito sumaron $618.205 millones. 

En segundo lugar se encuentra el retiro de cesantías por terminación de contrato por un monto de $588.961 millones, rubro que el año pasado en los primeros cinco meses del año sumó $528.306 millones (esto representa una variación del 0,68%). Para reparaciones locativas fueron solicitados $366.335 millones; para educación, $104.562 millones; para otros conceptos, $34.650 millones.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, dijo que en el caso de retiro de cesantías por la Emergencia Económica, Social y Ecológica, con corte al 31 de mayo, se han beneficiado 33.621 colombianos con $38.040 millones. Recordó que el desembolso de estos recursos a los afiliados no genera costos de comisión.

Recientemente el Ministerio de Salud a través de la Resolución 738 de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria por la covid-19 hasta el próximo 31 de agosto. Este anuncio implica que medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también quedan habilitadas hasta esa fecha.

Entre enero y mayo de 2021, el 40% de los retiros de cesantías que se tramitaron en Porvenir se realizaron a través de canales digitales. A su vez, a través de las oficinas de Reval y del Banco AvVillas, los afiliados también lograron concretar el desembolso de los recursos.

“En este escenario de pandemia las cesantías han demostrado ser un gran aliado en momentos de dificultad laboral y también se han convertido en pieza clave para concretar proyectos relacionados como vivienda como lo demuestran las cifras. Este es un ahorro con propósito y, por ello, a la hora de disponer de estos recursos es primordial que la decisión se tome de forma responsable”, concluyó Moncada.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: