La Nota Económica

Colombianos invirtieron cerca de USD 1.300 millones en finca raíz en Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La pandemia disparó el mercado de finca raíz y los colombianos se encuentran entre los cinco mayores compradores de propiedades en los Estados Unidos y el primero de Latinoamérica, con inversiones que ascienden a los USD 1.300 millones en el último año.

Según cifras de la National Association of Realtors (Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios), el primer lugar lo ocupa China (US$11.500 millones), seguido por Canadá (USD 9.500 millones), México (5.800 millones) e (India USD 5.400 millones). Datos que corresponden al periodo comprendido entre abril de 2019 y marzo de 2020.

Las cifras fueron dadas a conocer por Floralba Núñez, una de las más importantes agentes inmobiliarias de la Florida, quien acaba de lanzar su libro “Miami al alcance de todos”.

La empresaria colombiana, que lleva más de 15 años trabajando con éxito en este competido sector en el estado de la Florida, sostiene que la finca raíz está atrayendo cada vez a más inversionistas tras comprobar que sale más rentable, seguro y económico invertir en Miami que en algunos sectores de Bogotá o que en Cartagena, por ejemplo.

“Es algo nunca visto. Pero más allá del valor del metro cuadrado, es importante que hagamos un análisis más profundo a la hora de invertir en Miami, por ejemplo, en cuanto se refiere a calidad de vida, seguridad del dinero, seguridad de las personas y tranquilidad mental. Creo que eso tiene un precio invaluable y no hay lugar a comparación”, resaltó la empresaria.

Agrega al respecto que hay oportunidades para todos los presupuestos, por encima de USD 150.000 en adelante y que los extranjeros pueden adquirir prestamos hasta el 50 % del valor de la propiedad, siempre y cuando el préstamo sea superior a USD 100.000.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: