La Nota Económica

Colombianos invirtieron cerca de USD 1.300 millones en finca raíz en Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La pandemia disparó el mercado de finca raíz y los colombianos se encuentran entre los cinco mayores compradores de propiedades en los Estados Unidos y el primero de Latinoamérica, con inversiones que ascienden a los USD 1.300 millones en el último año.

Según cifras de la National Association of Realtors (Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios), el primer lugar lo ocupa China (US$11.500 millones), seguido por Canadá (USD 9.500 millones), México (5.800 millones) e (India USD 5.400 millones). Datos que corresponden al periodo comprendido entre abril de 2019 y marzo de 2020.

Las cifras fueron dadas a conocer por Floralba Núñez, una de las más importantes agentes inmobiliarias de la Florida, quien acaba de lanzar su libro “Miami al alcance de todos”.

La empresaria colombiana, que lleva más de 15 años trabajando con éxito en este competido sector en el estado de la Florida, sostiene que la finca raíz está atrayendo cada vez a más inversionistas tras comprobar que sale más rentable, seguro y económico invertir en Miami que en algunos sectores de Bogotá o que en Cartagena, por ejemplo.

“Es algo nunca visto. Pero más allá del valor del metro cuadrado, es importante que hagamos un análisis más profundo a la hora de invertir en Miami, por ejemplo, en cuanto se refiere a calidad de vida, seguridad del dinero, seguridad de las personas y tranquilidad mental. Creo que eso tiene un precio invaluable y no hay lugar a comparación”, resaltó la empresaria.

Agrega al respecto que hay oportunidades para todos los presupuestos, por encima de USD 150.000 en adelante y que los extranjeros pueden adquirir prestamos hasta el 50 % del valor de la propiedad, siempre y cuando el préstamo sea superior a USD 100.000.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: