La Nota Económica

Colombianos podrán acceder a cursos gratuitos de educación financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banca Digital

En el marco de la Semana de la Educación e Inclusión Financiera, Ualá, la fintech argentina, que llegó a Colombia a principios de este año, lanza para todos los colombianos Aula Ualá (www.uala.com.co/aula), una robusta plataforma con contenido pedagógico sobre educación financiera que permite acceder de forma gratuita a distintas herramientas como cursos en línea, videotutoriales, blog posts, material descargable, y hasta suscribirse a un newsletter mensual.

La plataforma decursos en línea ofrece capacitación en finanzas personales a través de contenido gamificado con fuerte hincapié en la experiencia de usuario. Además, a través de Aula Ualá se puede acceder a más de 15 videos tutoriales en donde los propios colaboradores de la empresa son los protagonistas.

El contenido de la plataforma está desarrollado siguiendo la definición del Banco Mundial que sostiene que la inclusión financiera significa tener acceso a productos financieros útiles y asequibles que satisfagan las necesidades de personas físicas o jurídicas prestados de manera responsable y sostenible. Es así que en Aula Ualá se podrá acceder a información sobre organización financiera, medios de pagos, créditos, seguros y prevención de fraudes, entre otros conceptos.

Hasta la fecha Aula Ualá ha arrojado datos que hablan del nivel de conocimiento que tienen las personas sobre educación financiera. Según la información recogida en la plataforma, el 82% de los participantes declaran tener un nivel medio-bajo sobre conocimientos financieros. Además, a pesar de que el 33% de las personas aseguran poder ahorrar, la mayoría de los inscritos dice que ahorra sin un objetivo claro. Sumado a esto, el 60% de los cursantes dice no saber cómo hacer un presupuesto de gastos del hogar.

“Apostamos por la educación desde el inicio de Ualá y por eso con nuestra llegada a Colombia también trajimos a Aula Ualá. Porque así generamos un círculo virtuoso que mejora la vida de las personas. Tener información es la base para tomar mejores decisiones y estamos convencidos de que Aula Ualá aporta en nuestro propósito de inclusión financiera” señaló Natalia Ríos, Country Manager de Ualá Colombia.

“Queremos que cada vez más personas tengan acceso al sistema financiero. Nuestro aporte es brindar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que eso sea posible. Por eso ofrecemos una plataforma gratuita para que pueda acceder cualquier persona, sean usuarios o no de Ualá”, añadió Ríos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: