La Nota Económica

Colombianos se preparan para el RUB: un impulso hacia la transparencia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
dian-impuestos

El Reporte de Registro Único de Beneficiarios finales (RUB) entra en obligatoriedad para promover la transparencia en las empresas colombianas con fecha límite para ser presentado el 31 de julio. Alegra.com comparte los detalles a considerar.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y combatir el lavado de dinero y la corrupción en Colombia, la DIAN expidió la Resolución 000164 mediante la cual reglamenta las modificaciones introducidas por la Ley 2155 de 2021 a los artículos 631-5 y 631-6 del Estatuto Tributario.  Se trata del Reporte de Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) a través del cual las personas jurídicas y estructuras sin personería jurídica o similares deben suministrar la información de sus beneficiarios finales. La iniciativa busca conocer de manera más precisa y detallada la estructura de propiedad de las empresas y entidades jurídicas colombianas. 

Si bien el proceso de implementación del RUB se ha desarrollado de manera paulatina, todas las entidades jurídicas deberán cumplir con la obligación de presentar su reporte hasta el 31 de julio de 2023. De esta manera, se busca evitar el ocultamiento de información en los negocios; previniendo actividades ilegales y fomentando la confianza en el entorno empresarial colombiano.

El RUB no solo aplica a empresas grandes o multinacionales, sino que abarca a todo tipo de entidades jurídicas, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Al respecto, Andrés Torres, Líder de Cumplimiento del software contable para MiPymes Alegra.com, señala que «para los emprendedores, el RUB representa una herramienta valiosa para mostrar su responsabilidad y buenas prácticas empresariales, fomentando así un entorno de negocios más confiable y ético en el país.» 

El proceso de presentación del RUB debe realizarse de manera electrónica por medio de la página de la DIAN, allí se debe ingresar al menú, buscar la opción Registro Único de Beneficiarios Finales y seguir los pasos para diligenciar el formato. “El proceso de presentación del RUB es sencillo y accesible para los emprendedores. Se ha diseñado de manera amigable y sin complicaciones, para que puedan cumplir con esta obligación de manera rápida y sin contratiempos.” Resalta Torres.

Si el reportante es una Persona Jurídica o Estructura Sin Personería Jurídica (ESPJ) o similar, obligada a inscribirse en el RUT, debe tener inscrita la responsabilidad 55 “Informante Beneficiarios Finales”. De acuerdo con la resolución, “cuando el obligado a suministrar información en el registro único de beneficiarios finales –RUB–, no la suministre, la suministre de manera errónea o incompleta, y/o no la actualice, será sancionado según lo previsto en el artículo 658-3 del Estatuto Tributario.” Es decir, que quienes no cumplan con la obligatoriedad hasta la fecha límite podrían enfrentarse a la clausura del establecimiento, sede, local, negocio u oficina o al cobro de multas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: