La Nota Económica

Colombianos se ubican entre los que más se entristecen cuando finalizan sus vacaciones, según Booking.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
pexels

Las nacionalidades que menos problema presentan a la hora de regresar a la rutina son China, Emiratos Árabes e India. Los que más se entristecen al finalizar las vacaciones viven en Japón, Italia y Colombia.

La finalización de las vacaciones ubica a la comunidad viajera colombiana entre las nacionalidades que más se entristecen cuando llega la hora de volver a casa. Booking.com realizó un nuevo estudio acerca de las predicciones de viaje 2024 que revela cuáles son las nacionalidades que más padecen el regreso a casa y la tristeza que esta situación genera para muchos y, cuáles son las que toman este hecho como algo más circunstancial sin tanta trascendencia.

El hecho de que se terminen las vacaciones no significa que la sensación de bienestar generada deba llegar a su fin. Si bien salir de viaje hace que las personas pasen del modo piloto automático a dar rienda suelta y aprovechar la vida al máximo, el regreso de las vacaciones puede transformarse en algo complejo de afrontar.

La vuelta a la realidad de retomar el trabajo, las responsabilidades y la rutina, hacen que el brillo de las vacaciones se desvanezca rápidamente, generando que la tristeza postvacacional se sienta. De hecho,solo el 26% de la comunidad viajera colombiana deja esa sensación de vacaciones en la puerta de la casa apenas llega de viaje.

Países que más padecen el regreso a casa

  • Japón 39%
  • Italia 27%
  • Colombia 26%
  • México 25%
  • Argentina 24%
  • Francia 24%

Países que menos padecen el regreso a casa

  • China 11%
  • Emiratos Árabes 11%
  • India 14%
  • Tailandia 14%
  • Hong Kong 17%
  • Singapur 17%

Metodología

La investigación sobre las predicciones de viajes para 2024 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas mayores de edad que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses. En total, participaron en la encuesta 27.730 personas de 33 países y territorios (incluidas 1008 de Argentina, 1012 de Australia, 505 de Austria, 1001 de Bélgica, 1002 de Brasil, 1009 de Canadá, 1009 de China, 1002 de Colombia, 508 de Croacia, 504 de Dinamarca, 1011 de Francia, 1011 de Alemania, 1016 de Hong Kong, 1004 de India, 510 de Irlanda, 504 de Israel, 1014 de Italia, 1004 de Japón, 1009 de México, 1014 de Países Bajos, 1015 de Nueva Zelanda, 500 de Portugal, 502 de Singapur, 1010 de Corea del Sur, 1009 de España, 502 de Suecia, 507 de Suiza, 504 de Taiwán, 1003 de Tailandia, 502 de Emiratos Árabes Unidos, 1007 de Reino Unido, 1005 de Estados Unidos y 1007 de Vietnam). Los participantes completaron una encuesta online en julio de 2023.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: