La Nota Económica

Colombina por octavo año consecutivo, está en el top 10 de las empresas de alimentos más sostenibles en el mundo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Planta

La compañía ocupó el séptimo lugar entre las 395 empresas del sector de alimentos medidas en la Evaluación Corporativa de S&P Global, lo que la hizo merecedora de ser parte de su Anuario de Sostenibilidad 2024.

Colombina, la compañía global de alimentos de origen colombiano, logra por octavo año consecutivo posicionarse en el top 10 de las empresas de alimentos más sostenibles a nivel mundial de acuerdo con la evaluación corporativa de sostenibilidad de S&P Global, ubicándose en el lugar # 7. Además, consiguió otro hito histórico, dado que es la única empresa en el país, con una calificación 100/100 en todas dimensiones que se evalúan por parte del Sello Equipares, gracias a sus acciones efectivas para el cierre de brechas de género.

S&P Global es la firma que evalúa la gestión sostenible de las compañías más grandes del planeta, por medio de calificaciones crediticias y análisis de riesgo; a través de su medición promueve valoraciones comparativas transparentes que apoyan a su crecimiento, y en los consumidores, contribuyendo en la toma de decisiones informadas.  Colombina participa en esta medición hace varios años, en la cual demuestra su gestión sostenible en sus 6 prioridades: el balance ecológico, el desarrollo social, el fomento de competitividad, sus colaboradores, la transparencia y nutrición y el crecimiento continuo.

Los resultados obtenidos en materia ambiental resaltan los esfuerzos que ha hecho por reducir cada vez más su huella de carbono, disminuyendo un 37% sus emisiones en los últimos 8 años a través de acciones como: una importante inversión en tecnología de punta para mejorar sus procesos y hacerlos más amigables con el medioambiente, la eliminación total del carbón en sus procesos productivos y lograr que el 100% del consumo de su energía eléctrica provenga de fuentes renovables.

También, obtuvo una excelente calificación en su gestión de aprovechamiento de residuos, en donde ya tres de sus plantas de producción cuentan con la Certificación Basura Cero.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos como una de las empresas de alimentos con mejores prácticas de sostenibilidad del mundo. Este logro es un reflejo del arduo trabajo y compromiso de todo nuestro equipo. Nos impulsa a seguir avanzando en nuestro camino hacia la sostenibilidad, porque estamos convencidos de que si el mundo es mejor sabe mejor”, César Caicedo, presidente Ejecutivo Colombina.

En la dimensión de salud y nutrición, la compañía obtuvo un puntaje de 100/100 gracias a sus acciones orientadas a mejorar el perfil nutricional de los productos con un impacto social positivo. El 71% de las ventas de la compañía corresponden a aquellos que tienen menor porcentaje de grasas saturadas, azúcar y sodio; igualmente, han eliminado aditivos artificiales y adheridos nutrientes positivos.

En el eje laboral se resalta la gestión de la empresa en equidad e inclusión, haciéndola honorífica de ser la primera empresa de Colombia en obtener una calificación perfecta en la recertificación  del Sello Oro de Equipares. La certificación Equipares explora ocho dimensiones: reclutamiento, remuneración, desarrollo profesional, capacitación, conciliación de la vida laboral y personal, ambiente de trabajo, acoso laboral y sexual, y comunicación no sexista. A partir de estos puntos de evaluación, se realiza un diagnóstico organizacional con enfoque de género y define una estrategia adecuada para la empresa.

Finalmente, de acuerdo con S&P Global, Colombina ha implementado de manera eficiente su estrategia digital, mediante su plataforma Rall-e para apoyar a los tenderos a través de una solución que les permite tener siempre abastecidos sus negocios, reducir agotados en el punto de venta y solucionar sus necesidades con la ayuda de la tecnología. Lo anterior permite que los tenderos tengan en un sólo lugar el portafolio de las principales categorías, liberando así tiempos de atención a vendedores y entregadores de diferentes proveedores, pudiendo enfocarse en su negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: