La Nota Económica

Colsubsidio, el aliado estratégico para el desarrollo y la productividad empresarial en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen1

Por más de 67 años, en Colsubsidio hemos mantenido el compromiso de crear valor económico y social para los colombianos, generando oportunidades para cerrar brechas sociales.

Nuestra misión es contribuir a una sociedad sostenible y equitativa, a través de servicios que mejoran el poder adquisitivo de los trabajadores, fortalecen su bienestar e impulsan su movilidad social.

Para un entorno empresarial exigente, en Colsubsidio nos consolidamos como aliado de las organizaciones que buscan crecer y competir. Nuestra propuesta trasciende los servicios tradicionales: construye un ecosistema real de productividad que promueve el desarrollo empresarial en todos los sectores.

Con la estrategia de Productividad y Desarrollo Empresarial, hemos creado un portafolio sólido que responde a las necesidades de las empresas. Actualmente, opera 37 espacios, 10 centros de empleo, 4 Centros de Desarrollo Empresarial, más de 80 cursos gratuitos y 10 programas de acompañamiento.

Una de nuestras herramientas más innovadoras es el Observatorio para la Productividad, que identifica con datos concretos las necesidades del sector y guía la toma de decisiones.

También impulsamos espacios de conexión. El Campamento Empresarial Xposible Crecer ha reunido a más de 1.000 Mipymes con experiencias de crecimiento, mentorías y speakers internacionales. Además, sus ruedas de negocio han generado más de 600 citas y expectativas de venta por 2.700
millones de pesos en 2024.

A esto se suma eXcala, el programa de aceleración empresarial, que combina mentorías con entrenamientos diseñados para escalar negocios y aumentar su rentabilidad.

Las Mipymes que hacen parte de este ecosistema han mejorado sus ventas —más de $600 millones en negocios— y avanzado en digitalización, sostenibilidad y gobierno corporativo.

El bienestar empresarial también es clave. Con programas de salud mental, desarrollo de habilidades y empleabilidad, desde Colsubsidio impulsamos el talento como motor del desarrollo. En 2024, nuestra agencia de empleo conectó a más de 68.500 personas con el mercado laboral, vinculando a 1.214 empresas y gestionando más de 331.000 vacantes. Adicionalmente, más de 117.000 personas fortalecieron sus competencias en programas de formación, impactando directamente a más de 500 empresas afiliadas.

Durante el 2025 lanzamos TEC Alianza, una nueva institución educativa con la Universidad de los Andes, enfocada en formar talento para el mercado actual.

En Colsubsidio reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo empresarial, entendiendo que el tejido productivo es el motor de la economía del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El comercio electrónico: una oportunidad competitiva para las empresas

Comercio electrónico
El 26 de agosto se llevó a cabo el Innovation Talk: eCommerce Learning Expedition 2025 en las oficinas de Mercado...

“Colombia envejece y los jóvenes se van: ¿quién queda para operar el negocio?”: Ana Sarmiento

Ana Sarmiento
De acuerdo con Ana Sarmiento, experta en diversidad generacional, resulta indispensable analizar el impacto que tiene para las organizaciones la...

La mitad de los jóvenes en Colombia no llega a la educación media

2149891309
Un nuevo informe revela que solo uno de cada dos adolescentes de 15 y 16 años cursa los grados 10...

Primer semestre 2025 muestra crecimiento e innovación en seguros

Seguros Bolívar
La aseguradora colombiana, Seguros Bolívar cerró el primer semestre con un crecimiento del 4,5% frente al mismo periodo del año...

Indra Group nombra a Marcelo Bernardino director en Latinoamérica

Indra Group
Marcelo Bernardino ha sido nombrado director de Indra Group en América Latina con el objetivo de acelerar el crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: