La Nota Económica

Comenzando el viaje hacia el online trading

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Infinox (2)

En medio de la crisis que viven algunos negocios a causa de la pandemia y el paro nacional, la solución “VENDE” le va a permitir a cualquier empresa o emprendedor crear, diseñar y gestionar su e-commerce desde cero pesos, generando un ahorro de hasta el 95% en los costos de desarrollo de los espacios digitales. 

Las más recientes cifras de Euromonitor Internacional revelaron que Colombia es el quinto país en la región con mayor crecimiento en ventas de comercio electrónico tras haber llegado a recaudar unos US$ 66.765 millones en el 2020. Y es que sin lugar a duda, el e-commerce está pasando por uno de sus mejores momentos, motivo por el cual la empresa colombiana ePayco decidió ayudar a miles de emprendedores y pymes a tener su propia “tienda virtual”.

Desde el año 2011, ePayco ha venido ofreciendo una solución a los principales comercios de Colombia unificando todas las redes de pago disponibles en el país para así facilitarles sus procesos de transacciones electrónicas. Sin embargo, ahora con “VENDE”, la nueva herramienta que estará disponible en su plataforma web, esperan poder apoyar a los emprendedores que quieren ingresar al mercado de la virtualidad y no tienen el capital, el tiempo ni los conocimientos para hacerlo.

“ePayco es más que una pasarela de pagos. Nos autodenominamos como una solución integral de pagos. En ese sentido, no nos mantenemos sólo con los productos tradicionales, sino que le apostamos a productos complementarios para ayudar a emprendedores y grandes empresas a reactivarse y a encontrar en la virtualidad una salida para enfrentar coyunturas como la que vive el país actualmente”, resaltó Jorge Ramírez, CBO de ePayco.

Esta solución de e-commerce les va a permitir a los empresarios crear una “tienda virtual” sin la necesidad de conocimientos técnicos, comprar un dominio, un certificado SSL, tener un catálogo de productos, manejar inventario, generar promociones, controlar los envíos de los productos y acceder a la pasarela de pagos integrada que ofrece la empresa.

El desarrollar una web puede llegar a tardar un promedio de 3 meses, mientras que con la herramienta de ePayco los usuarios podrán crear y diseñar su “tienda virtual” en cuestión de horas, sin la necesidad de tener programadores, diseñadores web o encargados de la seguridad, ya que los usuarios van a estar seguros al tener un certificado SSL (Secure Sockets Layer o capa de conexión segura), para así evitar cualquier tipo de ciberataque.

Ramírez recordó que desarrollar una tienda web básica tiene un valor aproximado entre $2.000.000 a $3.500.000, por lo que muchas empresas obtendrán un ahorro de hasta el 95% en los costos de desarrollo de sus espacios digitales.

Debido a las medidas de confinamiento adoptadas por el Gobierno y el comportamiento de compra electrónica, ePayco tuvo un crecimiento en el último año en el número de sus transacciones en un 226%, en comparación con las cifras del 2019. Así mismo, llegaron a 48.512 comercios impactados, teniendo un alza del 153%.

Un análisis de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico aseguró que pese a la apertura de comercios y al desarrollo de estrategias para la reactivación económica, el número de usuarios de comercio electrónico aumentó y se espera que para el cierre del año 2021 haya un crecimiento del 16% respecto al 2020.  

De acuerdo con el CBO de la empresa, esperan que con su nuevo portafolio de productos puedan ayudar a los emprendedores y las pymes a su crecimiento, reactivación e inmersión en el mercado. Además, para mitad de año tienen proyectado ampliar su portafolio de productos y expandirse a otros países de Latinoamérica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: