La Nota Económica

Comercio Colaborativo, una tendencia de venta online que optimiza e integra a los actores del Ecommerce

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ecommerce

Estar a la vanguardia tecnológica y a las tendencias del mercado han permitido un crecimiento óptimo de hasta $13,5 billones para el segundo trimestre de 2022, según reveló la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

La experiencia de usuario, logística al día, omnicanalidad y Fullcommerce®, han sido algunas de las tendencias que permiten al Ecommerce del país, posicionarse como un dinamizador de la economía. Hoy, se suma otra tendencia que se fundamenta en la creación de una serie de estrategias entre las empresas que hacen parte de las cadenas de valor, para generar oportunidades de crecimiento, relaciones a largo plazo y ofrecer una mejor experiencia al usuario final, es decir, el Comercio Colaborativo.

Siendo el comercio electrónico, una industria de volumen, esta tendencia toma más fuerza porque tiende a que, dentro de un sitio propio, ya consolidado, se sumen alianzas con proveedores, marcas e incluso competidores para ofrecer mayor variedad de productos al consumidor y así, incrementar las ventas.

“El Ecommerce es un negocio de volumen donde se requiere más transacciones para poder rentabilizarlo, esto es, a través de una infraestructura que ya está armada, desde la atracción de la plataforma, marketing, catálogo, hasta la logística. El Comercio Colaborativo es la estrategia que permite incluir más productos o servicios de otras marcas y así obtener beneficios para todos, pero también, ofrecer una mejor experiencia al usuario final. Es como cuando una marca, desde su propio sitio, empieza a hacer una especie de Marketplace” explica Mario Miranda, CEO de Ecomsur, empresa líder en Fullcommerce®, desarrollo web y omnicanalidad en Latinoamérica.

El objetivo es crear una comunidad digital que ofrezca un valor único al consumidor, y un rápido ingreso para el negocio. Este modelo le permite aumentar las ventas y reducir gastos ampliando la oferta de productos, llegando a nuevos clientes y eliminando los costos del inventario y de la cadena de suministro al añadir nuevas marcas y categorías, a su portafolio.

Para implementarlo, Ecomsur presenta algunas recomendaciones:

  1. Definir objetivos. Al realizar una alianza es importante definir cuál es el objetivo del negocio y si el o los socios seleccionados comparten la misma misión y visión para que el flujo de operación fluya de forma natural y que, de cara al cliente se vea como una unidad y no varios equipos separados.
  • Alianzas que sumen a la marca. La cooperación a largo plazo, será la columna vertebral del negocio. Ambos partners deberán tener clara la demanda de productos, desarrollar planes para adaptarse a esta demanda, tanto en temporadas bajas como en las de alto tráfico, y coordinar permanentemente para alcanzar los objetivos del plan. Responderse el porqué es importante este aliado y cuáles son los resultados deseados ya sean cuantitativos o cualitativos.
  • Atención al fullfillment. La satisfacción al pedido en Ecommerce o fullfillment es clave en esta sociedad. La verificación al stock disponible, la confirmación de pago, la recolección de productos, preparación para envío a domicilio y la entrega, constituyen un círculo que de forma armónica y sistematizada permitirá al comercio, ganar confianza y reputación para seguir generando ventas y ganar clientes.  
  • Servicio al cliente. Comprometer a todo el equipo en la atención al cliente y su fidelización, será la clave para el éxito. La seguridad al momento de la compra, ofrecer la mayor cantidad de métodos de pago y por supuesto, el servicio posventa cerrarán el ciclo para obtener un cliente satisfecho, que atraiga a más similares, así como una marca aliada que también impulse el negocio propio.

En conclusión, el comercio electrónico colaborativo beneficia a todos los actores del sector, es una tendencia que llega para potenciar las ventas y aportar en el crecimiento de la industria y por consiguiente de la economía Colombiana. Pero más allá de esto, llega para ofrecer una mejor experiencia al usuario, entendiéndose que los consumidores hoy esperan más y mejores productos o servicios.

Entonces, a pocos meses de la fecha más importante del año, vale la pena que los negocios online, grandes, medianos o pequeños, incluyan en sus estrategias digitales la tendencia de Ecommerce colaborativo como impulsor de ofertas en el sitio propio y en el sitio de los aliados estratégicos. Porque a mayor y mejor colaboración, mejores ventas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: