La Nota Económica

Comienza afiliación al nuevo Piso de Protección Social para trabajadores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con el Decreto 1174 del 27 de agosto 2020, hoy entra en vigencia la medida del nuevo Piso de Protección Social que está dirigida a todas las personas que en Colombia reciben ingresos inferiores a un salario mínimo legal por un trabajo u oficio parcial y que puede afectar su seguridad social.

La medida creada por el Plan Nacional de Desarrollo y reglamentada por el decreto 1174, incluye cobertura en salud a través del régimen subsidiario, también les brinda acceso a un seguro inlcusico con cobertura de fallecimiento, amparo exequial y enfermedades graves, entre otros.

El Ministerio de Trabajo afirmó que estos beneficios se lograrán a través del programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps) donde, además, podrán recibir rentabilidad sobre los dineros consignados en su cuenta Beps, así como un aporte adicional del 20 % del valor ahorrado, que otorga el Gobierno para completar el capital necesario.

El Ministerio estima que hay cerca de dos millones de personas susceptibles de ser incluidas en el esquema obligatorio del PPS, y alrededor de siete millones más que cumplen con las condiciones para acceder al esquema voluntario.

Además, la entidad informó que el empleador debe hacer un aporte del 15 %, donde «el 14 % van para los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS y así poder acceder en la vejez a una renta vitalicia y el punto restante del 1 %, es para  financiar la prima para el seguro inclusivo, que ampararía enfermedades comunes o riesgos del trabajo» (sic).

La cartera fue enfática en aclarar que la única forma en la que se legitima ganar menos de 1 SMLV, es que se trabaje tiempo parcial, es decir, que no se cumpla con una jornada laboral completa. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: