La Nota Económica

¿Cómo afrontar el aumento del salario mínimo? Seis recomendaciones claves para Pymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Priorizar lo rentable, ajustar precios con estrategia y buscar opciones de financiamiento inteligente como el factoring, son algunas de las recomendaciones.

El incremento del salario mínimo en Colombia quedó establecido en $1.423.500 COP para 2025, representando un aumento del 9,53 %, lo que ha encendido las alarmas entre los empresarios colombianos. 

Sin embargo, además de ser solo un reto financiero, esta situación representa una oportunidad única para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así lo asegura Nicolás Villa, CEO de Platam, la fintech líder en soluciones financieras para Pymes que a la fecha ha ayudado a más de 600 de ellas con sus tres líneas de servicios: Pay, Factoring y Confirming,  “El aumento del salario mínimo es un desafío que, con las estrategias correctas, puede convertirse en una oportunidad para que las Pymes se organicen financieramente, se fortalezcan e innoven para consolidar su posición en el mercado”

En ese contexto, la fintech comparte seis estrategias clave para que estos pequeños y medianos  empresarios enfrenten el 2025 como un trampolín  hacia el crecimiento. 

1. Prioriza lo rentable: revisa tus márgenes de ganancia

Es el momento de analizar cuáles productos o servicios generan menores beneficios. Renegocia precios con proveedores, elimina líneas poco rentables y enfócate en las opciones que realmente impulsan tu negocio. Un buen consejo es buscar descuentos por volumen o alternativas de suministro más económicas que no comprometan la calidad.

2. Ajusta precios con estrategia y empatía

Un aumento de precios puede ser necesario, pero no tiene por qué costarte clientes. Antes de implementarlo, estudia el mercado y comunica los cambios con transparencia. Explica cómo los ajustes reflejan mejoras en calidad o en las condiciones de tus empleados, y opta por incrementos graduales para generar confianza, por ejemplo, diseña una campaña informativa que resalte el valor agregado de tus productos o servicios.

3. Gana eficiencia a través de la automatización

Identificar y corregir ineficiencias operativas puede marcar una gran diferencia. Digitalizar inventarios, automatizar pagos o implementar sistemas de gestión logística no solo reduce costos, sino que también mejora la experiencia del cliente y la productividad de tu equipo. Te recomendamos invertir en tecnología accesible que maximice tu tiempo y recursos.

4. Planea cada peso: proyecciones financieras detalladas

El aumento de costos laborales exige una planificación financiera cuidadosa. Realiza proyecciones de flujo de caja que incluyan escenarios optimistas y conservadores. Esto te permitirá prever cuellos de botella y actuar con agilidad.

5. Financiamiento inteligente: un aliado estratégico

Si los costos adicionales afectan tu flujo de caja, herramientas como líneas de crédito rotativas, factoring o confirming pueden ser la solución. Estas opciones te ayudan a financiar operaciones sin comprometer tu crecimiento.

“El factoring es mucho más accesible para las pymes, incluso para las más pequeñas o con un historial crediticio limitado. A diferencia de los métodos tradicionales, no evaluamos a la Pyme como tal, sino a los pagadores de sus facturas. Esto abre la puerta a empresas que normalmente no tendrían acceso a crédito por su tamaño o antigüedad”, dice Villa.

6. Optimiza eliminando gastos innecesarios

Una auditoría de costos puede revelar suscripciones obsoletas, procesos duplicados o inventarios que no generan valor. Reasigna esos recursos a áreas estratégicas para garantizar un uso eficiente del presupuesto, por ejemplo, evalúa periódicamente tus gastos y prioriza las inversiones que realmente impacten el desempeño de tu empresa. 

Este nuevo año invita a las pequeñas y medianas empresas a explorar las herramientas financieras y estrategias disponibles para afrontarlos nuevos retos. Desde el acceso a financiamiento flexible hasta la adopción de tecnología, el 2025 promete estar lleno de cambios y nuevos caminos. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

El 76 % de las empresas colombianas inició su transformación digital

Transformación digital
La transformación digital en Colombia ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según el reciente estudio Think Digital...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: