La Nota Económica

¿Cómo aportarán en 2023 las insurtech a la inclusión financiera?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Transformacion-digital

La inclusión financiera es un tema que atañe a todo el mundo, y su búsqueda implica que un número cada vez mayor de personas, de empresas y organizaciones pueda acceder a servicios y productos financieros de calidad.

En muchos casos, la innovación puede ser el vehículo que la inclusión financiera requiere para cubrir las necesidades de transacciones, pagos, ahorro, créditos y seguros con sostenibilidad y responsabilidad. En el sector asegurador, dicha innovación ha enfocado sus recursos tecnológicos para ofrecer soluciones a un número mayor de personas a través de las llamadas Insurtech.  

Insurtech, instrumentos de inclusión financiera

La utilización de nuevas tecnologías dentro del sector asegurador ha traído consigo una serie de ventajas, entre ellas, la comodidad que dan las herramientas digitales, la posibilidad de ejecutarse de manera remota desde cualquier dispositivo móvil, así como diferentes procesos ágiles y sencillos.

Acerca de las ventajas que las Insurtech traen a la inclusión financiera, Martín Ferrari, CEO de 123Seguro, considera que éstas hacen más accesibles los productos que se encargan de resguardar el patrimonio de los latinoamericanos. La inclusión financiera en nuestro sector se traduce en llegar con productos a medida para todas las geografías, segmentos etarios y niveles socioeconómicos”.

¿Cómo hacer efectiva la inclusión financiera? Por ejemplo, a través de plataformas tecnológicas que propicien la comparación de precios y coberturas, con la emisión y el asesoramiento de pólizas y con la digitalización de este tipo de procesos.  Las Insurtech permiten a los clientes comprar pólizas de las principales compañías de seguros de forma rápida y transparente.

Por otro lado, la inclusión financiera por medio de las Insurtech también permite transformar la experiencia en seguros en un mercado como el Latinoaméricano, que vive todavía una brecha en la cobertura de servicios aseguradores. “La tecnología  permite bajar las barreras de entrada y brindar acceso a los grupos de la sociedad con menores ingresos a pólizas que puedan proteger tanto la vida, como el patrimonio familiar o laboral”, agrega Martín Ferrari.

En todo caso, lo más importante para seguir fomentando una buena cobertura de seguros, es que esta se sustente en la calidad de la experiencia del cliente e integrar las experiencias Insurtech en todos los procesos.  El modelo de seguro debe estar centrado en el cliente final y en sus necesidades, tanto desde el momento de la consulta, contratación, activación, así como la gestión diaria y la solución de siniestros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: