La Nota Económica

¿Cómo cambió el consumo de los colombianos durante el 2022?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
closeup-detail

El 94% de los hogares en Colombia ha tomado acciones de ahorro para optimizar el presupuesto en el momento de hacer mercado.

Los compradores colombianos han aprendido a adaptarse con facilidad a las nuevas tendencias del mercado, en busca de mejores precios y productos de calidad. Esto se ha hecho evidente en su comportamiento a la hora de hacer sus compras en las tiendas de grandes superficies.

Según el estudio ‘Pregunta al Panel de Hogares 2022’ que realizó Kantar, el 26% de los consumidores ha cambiado a preferencias o sustitutos más económicos si los compara con lo que consumía en los meses anteriores. Adicionalmente, el 10% de los mismos ahora prefiere comprar productos más grandes.

Estos cambios, originados por presiones macroeconómicas, han tocado las puertas de las grandes superficies y las multinacionales del retail que operan en Colombia. En el caso de Makro, compañía que tiene cerca de tres décadas de operaciones en el país, ha ajustado su estrategia de ventas para hacer a sus clientes dueños del ahorro y brindar diferentes opciones que se ajusten a sus preferencias y necesidades.

Según los datos del ‘Panel’, los productos de tamaño grande están ganando terreno, impulsados por cambios de hábitos después de la pandemia. Esto se acentúa en la canasta de limpieza, sobre todo, donde llegan al 45% de preferencia. Por eso, este gran retail ofrece productos de todos los tamaños, pensados para clientes profesionales e individuales, con precios de mayorista, que como gran ventaja cuidan el bolsillo de quienes compran una sola unidad o grandes paquetes. 

Los cambios en el consumo han sido propiciados por los incrementos de precio registrados en el último año, en los productos de la canasta familiar.

El 72% de los colombianos considera que está pagando más por un producto que hace seis meses compraban más barato.

Ante este panorama, Makro, como parte de su campaña ‘Dueños del ahorro’, pone a disposición de sus clientes, que pueden comprar sin ningún tipo de membresía en cualquiera de las 22 tiendas a nivel nacional, todos los tamaños, dando precios competitivos en los más solicitados por el mercado para así apoyar el ahorro de los colombianos.

El estudio también revela que el cambio no solo ha sido en lo que se consume sino también en cómo se consume. En el último año, las personas han comenzado a hacer uso una diversidad de canales, razón por la que Makro ha implementado una estrategia de ventas omnicanal con alianzas estratégicas con Rappi, en todo el país, y con Cornershop, en las ciudades principales, y su servicio de delivery propio a través de https://tienda.makro.com.co/.

Los consumidores cambiaron y las grandes superficies competitivas sacaron adelante lo mejor de su portafolio para ayudar a que más personas disfruten de los productos que desean. Makro no se quedó atrás y diseñó un plan que incluye días de descuento a lo largo del año, y para la temporada decembrina trae más sorpresas, como descuentos y precios especiales, con el objetivo de hacer a todos sus clientes los dueños del ahorro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: