La Nota Económica

¿Cómo comunicar temas de salud? La red hospitalaria Méderi lanza nuevo diplomado dirigido a periodistas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Méderi

“La Salud en la Comunicación” pretende proporcionar herramientas necesarias para fortalecer la asertividad en la comunicación de temas de salud e incorpora entre sus docentes a médicos, periodistas y conferencistas.

La Red Hospitalaria Méderi anuncia nuevo diplomado avalado por la Universidad del Rosario con el objetivo de proporcionar herramientas para la creación de contenidos que contribuyan a la difusión asertiva de información en el sector salud. Con una duración cercana a las 90 horas y en modalidad e-learning, el diplomado ‘La Salud en la Comunicación’ contará con algunas sesiones presenciales y encuentros asincrónicos y sincrónicos que serán grabados para facilidad de los estudiantes.

Con la pandemia se hizo más evidente la importancia que tiene comunicar de forma correcta los temas de salud y, desde Méderi, creemos que aportar conocimiento en este ámbito y apostarle a este diplomado es resultado de nuestra misión: transformar la sociedad al generar bienestar y felicidad a través de innovación, conocimiento y humanización en el sector salud.” Mauricio Rubio Buitrago, presidente ejecutivo de la Red Hospitalaria Méderi.

Este programa está dirigido a profesionales y estudiantes en comunicación social y/o periodismo con el objetivo de proporcionar herramientas para la creación de contenidos más estructurados en temas de salud.

De esta manera, Méderi comparte esta propuesta formativa focalizada en mejorar la comunicación en temas de salud.  Para ello, la Red Hospitalaria otorgará 25 becas, para periodistas, comunicadores o estudiantes de estas carreras, quienes pueden postularse a través de una carta motivacional presentando su perfil, trayectoria profesional (si aplica); relevancia de la salud de la comunicación y aplicación de conocimientos.

El escrito debe ser subido al micrositio diseñado para tal fin y que encuentran en la página web de Méderi: www.mederi.com.co, a más tardar el martes 19 de octubre de 2021.

Allí mismo podrán conocer los módulos; temarios; principales actividades; así como los perfiles de los docentes que acompañarán a los seleccionados en esta oportunidad. Los aspirantes podrán consultar el contenido programático y otras características propias de este nuevo diplomado, además de conocer los seleccionados o becados que harán parte del mismo.

El diplomado en su primera versión, contará con 10 módulos y 11 docentes que abordarán temas de comunicación en diferentes ramas del sector de la salud con docentes entre los que se encuentran: la abogada María Andrea Godoy, viceministra de Protección Social dirigiendo el módulo sobre la estructura del Sistema Nacional de Salud; el Dr. Santiago Rojas, médico en cuidados paliativos oncológicos; la Dra. Ana Milena Isaza, médico cirujano especialista en Psiquiatría; Cristina Castro la editora general de la Revista Semana y la periodista, presentadora Linda Palma y Rocío Suárez máster en PNL, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: