La Nota Económica

¿Cómo detectar la EPOC?, la tercera causa de muerte a nivel mundial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EPOC

9 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen EPOC en Colombia

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una afección respiratoria común, que dificulta la expulsión de aire de los pulmones[1]. Este 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la EPOC que, aunque es frecuente, muy pocas veces logra ser detectada a tiempo o en ocasiones suele ser confundida.

Según la OMS, aproximadamente tres millones de personas en el mundo mueren como consecuencia de la EPOC, siendo la tercera causa de muerte en el mundo[2] y la cuarta en Colombia[3]. Sus síntomas suelen ser confundidos con los de otras enfermedades pulmonares e incluso, las personas acuden al médico en estadios avanzados cuando su control se torna complicado. 

“La EPOC impide la salida del aire y se manifiesta de dos formas. Una de ellas es el enfisema pulmonar, en el cual hay destrucción de las paredes de los alveolos en el pulmón; y la segunda es bronquitis crónica, que se caracteriza por tos y expectoración frecuente. Esta enfermedad esta relacionada con el daño que sufren los pulmones usualmente por el consumo de cigarrillo o por cocinar con leña, ya que este humo genera un deterioro en la función pulmonar”, afirma el doctor Abraham Alí, médico especialista en medicina interna, neumología, medicina crítica y cuidado intensivo.

Un diagnóstico oportuno puede mejorar considerablemente el desenlace de la patología en quien la padece. Al presentar signos y síntomas, se debe consultar inmediatamente a un médico. Por ser una enfermedad crónica, es importante su diagnóstico, intervención y tratamiento temprano para frenar el empeoramiento de los síntomas y así reducir el riesgo de que se produzcan exacerbaciones[4].

Síntomas

Es posible que inicialmente no se presenten síntomas o que sean leves. Al transcurrir los años y a medida que la enfermedad empeora, sus síntomas empiezan a ser más frecuentes y severos[1]:

·         Disnea o sensación de falta de aire.

·         Tos persistente.

·         Producción de flema o esputo.

Causas de la EPOC

Aunque el ser fumador es uno de los motivos más comunes por los que una persona podría sufrir EPOC, no es el único. La exposición a irritantes como: El humo de tabaco, humo de leña, contaminación del aire y/o gases nocivos[2], afectan constantemente nuestros pulmones, abriéndole la puerta a la EPOC.

Otros factores de riesgo podrían ser[3]:

·         Edad: La mayoría de las personas con EPOC tiene al menos 40 años cuando comienzan sus síntomas.

·         Genética: En raras ocasiones, una condición genética llamada deficiencia de alfa-1 antitripsina puede tener un rol en causar la enfermedad.

·         Asma: Las personas con asma tienen más riesgo de desarrollarla.

¿Cómo se diagnóstica la EPOC?

La espirometría es el único análisis que puede detectar la enfermedad. Se trata de un examen común de consultorio, utilizado para evaluar cómo funcionan los pulmones, midiendo cuánto y la rapidez de aire que se inhala y se exhala

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: