La Nota Económica

¿Cómo el sector salud puede optimizar la atención y reducir sus costos?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
composite image of doctor using digital tablet

De acuerdo con la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), el gasto en salud en Colombia ha presentado un incremento acelerado en los últimos 20 años, el cual ha pasado del 1,8% al 6% del Producto Interno Bruto (PIB). Para InterSystems, compañía con experiencia a nivel global, que ofrece soluciones avanzadas de gestión, integración y análisis de datos, la reducción de costos en el sector salud debe partir desde la optimización de la atención, al identificar brechas en esta y eliminar la duplicación de tratamientos y pruebas, así como contar con más y mejor información del paciente, que permita tener procesos internos más eficientes.

En este contexto los planes de salud tienen una oportunidad real de optimizar la industria al aprovechar las soluciones de interoperabilidad para recopilar y analizar datos clínicos a pedido de las organizaciones de proveedores que atienden a sus miembros.

“Los antecedentes en Colombia en cuanto a la historia clínica interoperable, los decretos y resoluciones que se han hecho, y el mapa de ruta que ya tiene trazado el Gobierno, muestran la necesidad de adaptarse a esta nueva fase en la evolución de la salud digital, que es la salud conectada, en la cual se conectan todos los actores para compartir información relevante, que permite una atención de mayor calidad y seguridad para el paciente y más y mejor prevención para la población”, comenta René Prieto, Business Development Manager de InterSystemsColombia y Chile.

¿Cómo la tecnología aporta a la optimización de la atención y reducción de costos?

El intercambio de datos entre los diferentes prestadores que conforman el sector salud en el país, de la mano de la tecnología, es clave para el mejoramiento de las instituciones.  Sin embargo, la mayoría de estas no tienen la experiencia técnica, el tiempo o el deseo de invertir el dinero necesario para crear y mantener miles de conexiones con fuentes de datos clínicos. 

Una herramienta clave que aporta en la solución de estos desafíos es un centro de interoperabilidad integral que ofrezca una conexión segura y única a redes, hospitales, clínicas y laboratorios, tanto públicos como privados. Logrando un tipo de innovación que podría dotar a los planes de salud con los datos necesarios para transformar la atención, la medición de la calidad y sus finanzas.

“En Colombia tienen que integrarse miles y miles de actores, organismos gubernamentales, instituciones de salud, distinto tipo de pagadores, aseguradoras. Por ejemplo, para 2022 el Gobierno ha planificado que se integren 100 instituciones de salud como una primera proyección y luego se irán integrando muchas más”, menciona Prieto.

Para apoyar al sector salud en los diferentes retos a los que se enfrenta, InterSystems desarrolló HealthShare, una solución que conecta a proveedores, pacientes y pagadores en un registro unificado para la atención sanitaria y análisis, y que abarca todo el proceso de atención. Sus características y estándares permiten un delivery mucho más rápido que el de un desarrollo a medida. Otra ventaja de esta herramienta es que a pesar de que sea localizada para un mercado, continúa siendo un producto global que se nutre de todas las mejoras que aparecen en el mundo.

La interoperabilidad ayuda a convertir las transacciones de datos en registros de salud longitudinales compartidos, integrando y estandarizando información que permite identificar y evidenciar las brechas y la atención innecesaria. De esta forma al detectar pacientes en riesgo y actuar a tiempo para aumentar la calidad de la atención, los planes de salud pueden mejorar el control de los costos.

“Sin duda, continuar gestionando la interoperabilidad o salud conectada permitirá generar más y mejor salud para todos los colombianos. En el país, aunque hay un camino por recorrer, nosotros desde InterSystems queremos aportar en los diferentes procesos de implementación de interoperabilidad en el sector, para lograr mayor agilidad y efectividad, a partir de nuestra experiencia global”, puntualizó Prieto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: