La Nota Económica

¿Cómo el sector salud se adapta a la demanda de nuevos perfiles profesionales?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

De acuerdo con el estudio “Perspectivas 2022” de PageGroup, los perfiles profesionales del área de la salud más demandados son: análisis de datos (37%), inteligencia artificial (38.7%) y biotecnología (38.4%).

En los últimos años, el sector salud se ha enfrentado a grandes desafíos en términos de acceso, cobertura y retención del talento humano, sin embargo, la pandemia aceleró de manera significativa los relacionados con la digitalización e innovación. De acuerdo con el estudio de “Perspectivas 2022” de PageGroup, el sector salud es el segundo mercado emergente más importante post pandemia, después del tecnológico; lo que ha representado un incremento en la demanda de perfiles laborales con mayores habilidades técnicas y blandas relacionadas con la transformación digital.

“La industria de medical devices (dispositivos e insumos médicos) y las instituciones de aseguramiento y prestación de servicios de salud, están demandando cada vez más perfiles con mayor experiencia en procesos de transformación digital y marketing digital con habilidades asociadas a enfrentar escenarios de incertidumbre que logren sortear diferentes retos para el cumplimiento de los objetivos y que a su vez puedan proponer nuevas metodologías y procesos innovadores, sin importar si tienen o no experiencia en la industria o si provienen de otros sectores económicos”, expresó  Diana Sierra, Senior Manager de la división Healthcare & Life Sciences de Michael Page.

Competencias digitales y capacidad de adaptación en el sector salud

Para Sierra, la transformación digital ha sido el centro de atención de todas las compañías y las competencias digitales se encuentran ya entre las más valoradas en el sector salud, junto a la capacidad de adaptación de los candidatos, algo fundamental en un entorno tan cambiante. No hay que olvidar la importancia que adquieren habilidades como el liderazgo para moverse con éxito en entornos VUCA – volátiles, inciertos, complejos y ambiguos.

Este aspecto es también uno de los que más tienen en cuenta los candidatos a la hora de buscar un cambio, valorando empresas con productos innovadores y que inviertan en digitalización y formación para sus empleados. Además, como consecuencia de los grandes cambios del sector en particular y el mercado en general, otorgan mucho valor a proyectos sólidos que ofrezcan cierta estabilidad a largo plazo.

De acuerdo con el estudio “Perspectivas 2022” de PageGroup, los perfiles profesionales del área de la salud más demandados son: análisis de datos (37%), inteligencia artificial (38.7%) y biotecnología (38.4%). Asimismo, otros de los perfiles más demandados en el sector según la división Healthcare & Life Sciences de Michael Page son: medical manager, market access manager, director de asuntos regulatorios y direcciones y gerencias comerciales.

¿Cómo el sector salud puede compensar la falta de algunos perfiles en Colombia?

De acuerdo Diana Sierra, Senior Manager de la división Healthcare & Life Sciences de Michael Page existen dos alternativas para que la industria en el país pueda compensar el déficit de estos nuevos perfiles:

  • Ser más atractivos económicamente para atraer perfiles principalmente de Europa y Estados Unidos que puedan encargarse de apoyar de manera efectiva la transformación digital del sector.
  • Generar semilleros al interior de las organizaciones que permitan el desarrollo de un plan de carrera de los empleados a través de la capacitación y formación desde los perfiles con menos experiencia, hasta los más altos, enfocadas en las necesidades que las empresas proyectan que tendrán a futuro en términos de digitalización y otros desafíos del sector.

“Para satisfacer la demanda actual de perfiles con herramientas digitales en el sector salud es clave que las instituciones, tanto privadas como públicas, trabajen desde la formación y capacitación en competencias que permitan impulsar el mercado e involucrar a los empleados en temas de innovación, lo que permitirá a las compañías no fracasar en temas tecnológicos, ni de negocio”, afirmó Kozak.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: