La Nota Económica

¿Cómo evitar ser víctima de ‘cambiazo’ y de ‘suplantación de identidad’? Banco Caja Social explica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cortesía BCS

Durante el mes de junio coincide el pago de la prima de servicios con el día del padre y el día sin IVA, por lo que suelen incrementar los fraudes financieros.

Con el propósito de reforzar las acciones de prevención de los delitos financieros que afectan a las personas, el Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, comparte recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de utilizar los servicios bancarios en época de pago de prima de servicios, junto al día del padre y el día sin IVA, fechas en las que suelen incrementar los fraudes financieros.

El ‘cambiazo’ es una modalidad de fraude financiero en la que los delincuentes roban la tarjeta débito o crédito del usuario desprevenido al intercambiarla por una tarjeta similar, para luego disponer de sus recursos.  

Durante el mes de junio, a causa del pago de prima de servicios y el alto nivel de transacciones generadas con motivo de fechas especiales como el día del padre y el día sin IVA, los delincuentes aprovechan para cometer este y otro tipo de fraudes, situación que no es ajena en el país ya que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Pulso Social realizada por el DANE entre marzo y abril de 2022, la percepción de inseguridad en los colombianos se ubicó en un 53,1%.

Al momento de hacer uso de cajeros automáticos o realizar operaciones con tarjeta de crédito:

  1. Nunca acepte ayuda de personas que se ofrezcan a colaborarle cuando hace sus transacciones con tarjeta débito o crédito; si esto le sucede, anule su operación y, antes de retirarse, presione CANCELAR.
  2. Nunca digite su clave en presencia de terceros. Recuerde que su clave es secreta, personal e intransferible.
  3. Siempre que le entreguen una tarjeta nueva, fírmela al respaldo al momento de recibirla; verifique con frecuencia que la tarjeta que porta sea la suya.
  4. No entregue su tarjeta a nadie cuando realice operaciones en cajeros automáticos.
  5. Verifique el cambio de sus tarjetas comunicándose directamente a la entidad financiera: cuando reciba llamadas telefónicas informándole un cambio de tarjeta crédito o débito a domicilio, comuníquese directamente a la entidad para corroborar la información. Los delincuentes pueden llegar a realizar el Cambiazo en su hogar presentándose como personal autorizado.

La suplantación de identidad es otra práctica fraudulenta que se ha vuelto común y se basa en el uso de información personal como nombre, número de la tarjeta de crédito, su historia crediticia u otros datos para hacerse pasar por otra persona, inclusive por funcionarios de las entidades bancarias con el fin de obtener un beneficio propio. A continuación, algunas recomendaciones de seguridad:

  1. Nunca comparta su información personal o financiera a terceros. Recuerde, las entidades financieras nunca le solicitaran sus datos confidenciales como número de tarjeta, contraseñas, códigos de seguridad, entre otros.
  2. Si le solicitan actualizar sus datos personales, dude de la llamada y contacte de manera inmediata a su entidad bancaria.
  3. Tenga cuidado, hay modalidades de estafa a través de llamadas que parecen confiables, mensajes por WhatsApp, redes sociales, mensajes de texto, o correos en los que se hacen pasar por funcionarios para alertar de un supuesto bloqueo de sus productos bancarios.

Es así como el Banco Caja Social ratifica su compromiso con el Bienestar Financiero de los colombianos y, además, invita a divulgar estas recomendaciones con familiares, amigos y conocidos para mitigar riesgos. Si desea ampliar sus conocimientos y mantenerse informado sobre esta modalidad de fraude, visite la página web www.subancoamigo.com, sección Bienestar Financiero, “Evite caer en fraude”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: