La Nota Económica

¿Cómo ha sido la evolución tecnológica de la salud a partir de la pandemia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Salud

La teleorientación, la Inteligencia Artificial, El Internet de las cosas ( IoT) y el Marketplace de la salud son algunas de las nuevas innovaciones del sector

La transformación digital en la atención sanitaria no tiene marcha atrás. Gracias a la tecnología es un hecho que los pacientes pueden recibir un mejor tratamiento con opciones médicas tecnológicas, la telemedicina o el seguimiento remoto, por su parte entidades prestadores de salud y profesionales pueden optimizar sus flujos de trabajo incorporando las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (AI), el internet de las cosas en la medicina (IoT), la geolocalización, entre otros medios que se han venido creando a partir de la evolución en temas de salud, hasta llegar al caso de la implementación de un marketplace dedicado solo al sector.

“La evolución tecnológica de la salud se aceleró a partir de la pandemia, y nos conllevo a sumarnos a esta evolución con un servicio adicional desde el 2020 como ha sido el de ofrecer de manera fácil y oportuna consultas médicas por Teleorientación con plataforma tecnológica segura tanto para los usuarios-pacientes como para los más de 31K médicos en las 162 especialidades. Adicional y con mucha antelación a la pandemia, Sitidoctor ofrece alta tecnología con IA y Machine Learning con el servicio del Triage Virtual donde conectamos los usuarios por medio de sus dispositivos móviles para responder necesidades de diagnóstico y la oferta de consultas médicas tanto en consultorio como a domicilio, Teleconsulta, y nuestra última innovación el Mall de la Salud como concepto Marketplace: acceso a 11 establecimientos (actualmente) donde cada marca oferta sobre productos o servicios de salud y bienestar agrega Ruby Ariza, gerente Sitidoctor”, marketplace dedicada a ofrecer y prestar servicios de salud.

El Covid-19 hasta cierto punto se ha convertido en un instrumento de medición para saber cuán preparados estaba el sector salud tanto público como privado en la ruta de la transformación digital. Las diferentes organizaciones han tenido que responder de manera inmediata desarrollando e implementando soluciones digitales, automatizando procesos y soluciones en la nube; así como dándole facilidades a sus colaboradores para realizar trabajo remoto y de ese modo resguardar su integridad y aquellas que no lo han hecho se han visto forzadas a parar su operación.

Al mirar el lado positivo de la situación actual, la resiliencia de las personas, las ganas de innovar y el desarrollar nuevas soluciones. Un estudio realizado por el Instituto de Finanzas Internacionales descubrió que: “Las inversiones digitales clave de los bancos y las aseguradoras en la última década los ayudó a ser más resistentes al impacto de COVID-19.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: