La Nota Económica

¿Cómo identificar las urgencias más comunes en vacaciones?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
doctor-gf95600945_1280

En época de fin de año, las personas cambian sus hábitos alimenticios lo que conlleva a intoxicaciones en algunos casos.

Con la llegada de las fiestas de fin de año, el servicio de urgencias de la Clínica del Country y Clínica La Colina se prepara para un cambio en el tipo de consultas que recibe. De acuerdo con la Doctora Ana María Quijano, jefe del servicio, “en las vacaciones, el volumen de las urgencias médicas se mantiene en comparación con el resto del año y seguimos viendo las patologías agudas críticas, como los infartos y los accidentes cerebro vasculares. Sin embargo, ingresan más pacientes con traumas por accidentes vehiculares, intoxicados y quemaduras, lo cual no se ve con tanta frecuencia en otras épocas del año”.

Durante las festividades es común recibir pacientes intoxicados, ya sea por consumo de alimentos, licor y sustancias psicoactivas. Además, después de estar en zonas de clima cálido, también aumentan los cuadros gastrointestinales, tanto por el cambio en los hábitos alimenticios como por la calidad del agua consumida. Asimismo, en particular en las fechas de festividades, se incrementan los casos de trauma –lesiones  severas en varios órganos o partes del cuerpo–, como consecuencia de la accidentalidad vehicular, en su mayoría asociados al consumo de alcohol.

Por eso, a pesar de que las personas salen a vacaciones, los servicios de urgencias mantienen su capacidad de atención. “En esta época de fin de año mantenemos nuestro modelo de medicina especializada con el mismo número de especialistas en las salas de urgencias de la Clínica del Country y Clínica La Colina; sin importar el día, así sea una fecha festiva, encontrarán la misma calidad en nuestra atención”, menciona la Dra. Quijano.

¿Cuándo asistir al servicio de urgencias durante las vacaciones?

Una urgencia médica es una situación de salud que no da espera a una consulta externa programada, ya que pone en riesgo la vida de la persona o podría generar secuelas de largo plazo si no se atiende de inmediato. Lamentablemente, las vacaciones escolares y familiares no están exentas de estos episodios, por lo que es necesario reconocer cuando acercarse a servicios de urgencias, para recibir atención médica en caso de intoxicación, quemaduras o trauma:

La intoxicación por alimentos presenta síntomas como dolor estomacal, cólicos, náuseas, vómito, diarrea y fiebre, y se manifiestan horas o días de consumir alimentos. Los pacientes deben asistir a urgencias si presentan deshidratación, vómito o deposiciones con sangre, fiebre alta o diarrea que dure más de tres días.

Al respecto, la Dra. Quijano explica: “El origen de las intoxicaciones es muy variada, según el toxico utilizado puede verse afectado un sistema o varios y según la gravedad hasta la muerte. Según el tipo de intoxicación, en los servicios de urgencias se puede suministrar antídotos o medicamentos que logran controlar los síntomas y signos que presentan los paciente para estabilizar e incluso salvar su vida”.

Las quemaduras pueden ocurrir por accidentes caseros, manipulación de pólvora o incluso por exposición al sol. El manejo depende de la gravedad y la ubicación del lesión. Si se presenta en la cara, las manos, los pies, la ingle, los glúteos, una articulación principal o un área grande del cuerpo, se debe asistir a urgencias de inmediato; igualmente si se trata de quemaduras profundas, si presenta un aspecto carbonizado y siempre que sean ocasionadas por sustancias químicas o electricidad.

Las complicaciones de no realizar una consulta oportuna o de tratar las quemaduras con remedios caseros pueden ser las siguientes:

  • Una infección bacteriana, que derive en infección en el torrente sanguíneo (sepsis).
  • La pérdida de líquidos, que incluye un volumen sanguíneo bajo que ocasione choque de los signos vitales.
  • Una temperatura corporal peligrosamente baja o alta.
  • Problemas respiratorios por la entrada de aire caliente o humo hasta el paro respiratorio.
  • Cicatrices producidas por un crecimiento excesivo de tejido cicatrizal (queloides)
  • Problemas óseos y articulares, que generan contracturas de las áreas involucradas.

En cuánto a los heridos de accidentes de tránsito usualmente llegan a los servicios de urgencias en ambulancias. Sin embargo, también se puede presentar trauma o lesiones ortopédicas a causa de caídas o la práctica de deportes, que la gente realiza durante los días de descanso. Cuando se presenta alguna de las siguientes situaciones, se debe llevar al paciente a un centro médico:

  • Traumas en la cabeza con deformidad, sangrados, alteración del conocimientos, desmayos, la persona no coordina o habla incoherencias.
  • Heridas ocasionadas por arma corto punzante como cuchillo su objetos con filos;
  • arma de fuego; objetos contundente.
  • Deformidad de extremidades, exposición de un hueso o heridas con sangrado activo.
  • Dolor articular intenso.
  • Debilidad repentina o pérdida de la sensibilidad y el movimiento después de un golpe o latigazo.

Por último, para las familias que salen de la ciudad a zonas rurales, la Dra. Quijano recomienda que lleven un botiquín básico de emergencia, que incluya analgésicos y elementos para curar heridas. “Si un persona tiene una urgencia en área rural, debe acudir inmediatamente al centro médico más cercano. Ahí le darán la atención prioritaria, y si requiere manejo de más alta complejidad, la remitirán a otro lugar” concluye la jefe de urgencias de la Clínica del Country y Clínica La Colina.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: