La Nota Económica

Cómo la IA está revolucionando la inversión en medios digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IMG-20240925-

Juan González de DoubleVerify comparte su visión en IAB Tech Colombia sobre cómo los marketers pueden tener éxito en el Q4.

En la más reciente edición de IAB Tech Colombia, el evento insignia que congrega a expertos y líderes en martech y adtech de la industria digital del país, Juan González, Scibids AI Lead LatAm en DoubleVerify (DV) —,, plataforma líder en software para la medición, datos y análisis de medios digitales—, participó como ponente principal en la conferencia magistral titulada: «Cómo aprovechar la inteligencia artificial en su inversión digital en medios de comunicación». Durante su presentación, González destacó los beneficios de la IA en la publicidad digital, mostrando cómo esta tecnología ha revolucionado la industria al permitir que las marcas obtengan resultados inmediatos cuando se implementa de manera estratégica.

Según el Global Insights 2024 Trends Report 2023, el 67% de los marketers encuestados en Latinoamérica afirmaron que la optimización de campañas basada en IA tiene un impacto positivo en la calidad de los medios. Además, la optimización creativa dinámica, la detección de fraudes y el uso de herramientas de análisis de datos son las tres formas principales en que el sector pretende aprovechar la IA en sus campañas publicitarias en los próximos 12 meses.

«La inteligencia artificial no es solo una herramienta más en la caja de herramientas de un marketer; es un motor esencial que está redefiniendo la forma en que las marcas se posicionan y  protegen sus inversiones en el entorno digital”, señaló González. “Aunque la IA generativa puede crear desafíos como el fraude publicitario y contenido Deep Fake, la tecnología también se utiliza para detectar y combatir eficazmente estos entornos digitales potencialmente perjudiciales para los anunciantes. Por ello es fundamental que los anunciantes tengan en cuenta las herramientas de medición y verificación basadas en IA para proteger la reputación de su marca,  optimizar sus flujos de trabajo y maximizar el ROI de sus campañas digitales”, añadió.

Uno de los temas clave abordados durante la conferencia fue la importancia de garantizar la protección de la marca y su rendimiento, asegurando que los anuncios se publiquen en entornos seguros, adecuados. Según el ejecutivo de DoubleVerify, la tecnología de clasificación impulsada por la IA juega un papel decisivo en este proceso al proporcionar el contexto completo del contenido, garantizando así que los anuncios de la marca lleguen a las audiencias apropiadas en los entornos publicitarios más seguros.

“La IA no solo optimiza las tareas repetitivas, sino que también genera información valiosa que permite a los anunciantes ajustar y mejorar constantemente sus KPI´s exclusivos con precisión y eficacia. También hemos observado que la Inteligencia Artificial puede ofrecer un ROI promedio de 4 por cada dólar de campaña invertido en ella” concluyó González.

El impacto transformador de IA va más allá de la clasificación de contenidos y la detección de fraudes, también permite a los anunciantes optimizar sus campañas hacia los KPI más importantes para su negocio.

Juan González es un experto senior en medios, adtech y ad sales con más de 20 años de trayectoria en la industria de medios en América Latina.  Desde hace tres años, González se especializó en la disciplina de IA aplicada a medios digitales. Actualmente, es el líder para LATAM de la tecnología DV Scibids AI, la tecnología artificial de DoubleVerify que aprovecha la tecnología respetuosa con la privacidad y se expande más allá de los KPI´s tradicionales ofrecidos a nivel DSP.

Para más información sobre la solución Scibids AI de DV, visite https://doubleverify.com/scibids-ai.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: