La Nota Económica

¿Cómo las personas y las empresas pueden aportar a la conservación del planeta?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
danist-soh-dqXiw7nCb9Q-unsplash

En Colombia, los efectos del cambio climático son cada vez más visibles. La emergencia ocasionada por la ola invernal de los últimos meses es una muestra de los retos que seguiremos enfrentando en los años venideros. En este contexto, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el cual se conmemora el 26 de enero, Pavco Wavin busca sensibilizar y demostrar la importancia que tiene la conservación del planeta, como parte de su propósito de construir entornos saludables y sostenibles. 

“Crear conciencia sobre el impacto positivo que se genera cuando cada actor de la sociedad asume un rol activo en la responsabilidad de cuidar el planeta en el que vivimos, es sin duda el primer paso para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ciudades sostenibles y resilientes. Por lo que desde Pavco Wavin ofrecemos soluciones a la industria de la construcción, que ayudan a preservar los recursos naturales y a realizar esfuerzos de mitigación del cambio climático en nuestro país”, expresó Carlos González, presidente de Pavco Wavin.  

¿Qué pueden hacer las empresas y las personas? 

Para Pavco Wavin todos las personas y organizaciones pueden contribuir a conservar el medio ambiente. Por eso, comparte algunos consejos que los colombianos pueden tener en cuenta a la hora de contribuir con el cuidado del planeta: 

  • Aplicar las 3 R’s (reducir, reciclar y reutilizar): estas tres acciones ayudan a ahorrar energía, reducir la explotación de recursos naturales y disminuir la contaminación. Separar y reciclar los residuos en casa es también una forma de comprometerse con el cuidado medioambiental, y una actividad que, en Colombia, según cifras de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, menos del 20% de los hogares realiza adecuadamente. 
  • Ahorrar agua y evitar su desperdicio: aprovechar las aguas lluvia y darles mantenimiento a las tuberías, es una acción sencilla que reduce la posibilidad de un desperdicio mayor en los hogares. Pavco Wavin, ha desarrollado e instalado desde hace varios años su sistema Aquacell en varios proyectos en el país. Innovación que permite recolectar el agua de la lluvia e infiltrarla en el suelo para recarga de acuíferos, conservarla para ser utilizada en labores diarias o almacenarla de forma controlada para evitar inundaciones antes de que esta sea liberada al ambiente. 
  • Utilizar tecnologías eficientes: la pandemia puso en la mesa la necesidad de construir no para el presente, sino para el futuro. La tecnología disponible nos permite mejorar el rendimiento de materiales y recursos para hacer un uso más eficiente y mitigar riesgos. Por ejemplo, el Modelado en 3D para la construcción y el aprovechamiento de las librerías BIM, es una herramienta que permite a los proyectos de construcción una planeación y ejecución más limpia, eficiente y sostenible. 
  • Consumo responsable: se trata de que las personas y organizaciones seamos más conscientes de nuestras decisiones de consumo, tratando de elegir productos sostenibles y de evitar compras impulsivas o innecesarias. Es recomendable priorizar productos producidos de forma sostenible, cuyos desechos y empaques sean reciclables y que ojalá sean producidos localmente para mitigar la huella de carbono de su transporte y logística. 

En línea con estas recomendaciones, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha establecido también cinco vías que contribuyen a un cambio transformador para conservar el medio ambiente, priorizando una sinergia entre los gobiernos, las empresas y las personas. Estos son: reconocer y promover un entendimiento de los desafíos a los que se enfrenta el mundomantener la importancia de proteger, conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad, restaurar el estado de las especies y ecosistemas, apoyar financieramente el movimiento y reconectar a las personas con la naturaleza.  

“La sostenibilidad no es una tendencia, es un compromiso y responsabilidad que todas las personas y empresas podemos incorporar a nuestros hábitos de vida. En Pavco Wavin estamos comprometidos con la conservación del planeta y por esto nos enfocamos en desarrollar productos sostenibles e innovadores para la construcción y la gestión del agua, uno de los elementos más importantes para la vida”, concluye González.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Descuentos de hasta el 80% en el último Hot Sale del año

HotSale 2025
Marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con productos y servicios innovadores, del 16 al 20 de octubre....

ASICS abre su séptima tienda en Colombia con nueva apertura en Fontanar, Cajicá

ASICS Fontanar
La apertura en el Centro Comercial Fontanar consolida a la marca japonesa como referente en performance y estilo, con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: