La Nota Económica

¿Cómo llevar sus ideas a la acción y lograr un crecimiento exponencial en su vida?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Light bulb with drawing graph

Desde ser presidente, estrella de cine o astronauta, de niños las personas viven con grandes aspiraciones, soñando con toda clase de ideas que les permitirán hacer realidad lo que se propongan, sin embargo, con el paso de los años solo algunas personas hacen realidad sus sueños mientras que la mayoría los olvida a medida que van creciendo. De allí que, según un reciente estudio de la Universidad de Scranton en Pensylvania y el Instituto de Investigaciones Statistic Barin, tan solo el 8% de las personas que se plantean propósitos logra cumplirlos. 

En definitiva, las ideas y los sueños forman parte de la vida y la naturaleza humana, entonces, ¿por qué al crecer varios de estos sueños se olvidan? sobre esto, Manolo Castro, fundador de Somos Jumpers, asegura que “a medida que la gente crece se enfrenta a situaciones adversas que les hacen cuestionar sus propias ideas y esto afecta las acciones que toman en el futuro. Se anteponen sentimientos como el miedo a fallar, piensan que no serán capaces y optan por construir un falso sentido de seguridad en el trabajo y en el ingreso físico”.

De este modo, varias personas deciden simplemente asumir los compromisos que la vida les va presentando, pero nunca deciden arriesgarse a transformar en realidad esa idea que tanto anhelan, los jóvenes permanecen pensando que es mejor hacerlo más adelante y los adultos que habría sido mejor hacerlo de jóvenes. Esto genera un sentimiento de frustración y de constante duda por aquello que habrían ganado de haberlo intentado.

Por el contrario, en el caso de quienes llevan sus ideas a la acción, se dan la oportunidad de crear valor desde su propia perspectiva y esto hace que se sientan realizados y que tengan una vida más significativa. Además, aumentan su productividad y rendimiento de una manera exponencial y contribuyen a construir soluciones que impactan y benefician a la mayoría.

A continuación, expertos de Somos Jumpers, una comunidad de innovadores que buscan llevar sus ideas a la acción, compartieron 3 pasos esenciales que toda persona puede poner en práctica para perseguir sus sueños:

  1. Entender cuál es el problema: varias personas pasan su vida soñando con una idea que consideran brillante, sin embargo, antes hay que entender cuál es el problema que resuelve. Solo cuando una idea resuelve un problema en todas sus dimensiones se abre una oportunidad real. 

2. Experimentar: los humanos no permanecen en un estado fijo, con el paso de los años sus ambiciones, motivaciones o deseos se van transformando. Lo mismo ocurrirá con esa idea que tanto se anhela, en un futuro será muy diferente a como se imaginó desde un principio. Aquellos que comprenden esto entienden la vida como un proceso de evolución constante, por ello están más abiertos a tomar riesgos y a luchar por sus sueños.

3. Entrar en la zona de acción: en cualquier momento de decisión lo peor que se puede hacer es nada, cuando las personas actúan también aprenden y por esto logran un crecimiento personal.

Estos pasos toman aún mayor relevancia en el actual contexto de pandemia, en donde el confinamiento, con sus retos, sus pérdidas y duelos, llevaron a varias de esas personas que nunca se han atrevido a llevar sus ideas a la acción, a replantearse sus vidas y a comprender que ahora es el momento en el que tienen que actuar.

“Tras un 2020 atípico a raíz de la propagación de la pandemia, las personas llegaron a este 2021 con una nueva ilusión, sintiendo que es el momento para transformar sus vidas, ya sea viajando a ese destino que tanto han deseado conocer, iniciando el emprendimiento con el que podrán llegar al éxito profesional, casándose o teniendo hijos. Hoy más que nunca existe un deseo generalizado por saltar y arriesgarse a perseguir los sueños”, concluyó Manolo.    

Por esto, buscando apoyar a todos aquellos con deseos de perseguir sus sueños y transformar su vida de una manera más significativa, nace en Colombia Somos Jumpers, una comunidad de innovadores que buscan llevar sus ideas a la acción y que aún no saben cómo hacerlo. Dentro de la comunidad, las personas tienen la oportunidad de compartir y aprender de las experiencias de otros que se han atrevido a saltar. Hasta el día de hoy, la iniciativa ha logrado impactar a más de 1.000 personas y el próximo año buscará seguir transformando la vida de unas 50.000. Para más información ingrese a: www.somosjumpers.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: