La Nota Económica

Cómo Microsoft Copilot aumentará la productividad de tu PYME 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Microsoft

Las empresas han estado utilizando la inteligencia artificial (IA) para aumentar la productividad durante años, pero el aumento de herramientas de IA generativa como ChatGPT la ha hecho más accesible. “Los estudios muestran que el 87% de las organizaciones globales creen que la adopción de la IA puede aumentar su competitividad, mientras que la IA aumentará la productividad de los empleados en aproximadamente un 40% para 2035”, señala Acer, quien ya ha lanzado en la región su Swift Go potenciada con IA y presentó a nivel global su gama de portátiles TravelMate P, con Microsoft Copilot para una máxima productividad y una jornada laboral optimizada.

¿Qué es Microsoft Copilot?

Se trata de una herramienta generada por IA diseñada para aumentar la productividad en el lugar de trabajo reemplazando tareas repetitivas. Esto es particularmente beneficioso para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) con mano de obra o recursos limitados. El uso de Microsoft Copilot en el trabajo permite a los empleados concentrarse en tareas significativas mientras delegan tareas monótonas, como resumir las actas de las reuniones, a su confiable compañero con tecnología de inteligencia artificial.

¿Cómo se integra Copilot en Microsoft 365?

Microsoft 365 Copilot transforma la forma en que trabajamos de tres maneras: impulsando la creatividad, la productividad y mejorando nuestras habilidades.

Creatividad: Microsoft Copilot en Word ahorra a los usuarios horas de escritura, búsqueda y edición. Ya sea que sienta la tristeza del lunes, la depresión de la tarde o tenga confusión mental después de una larga reunión, Microsoft Copilot está ahí para ayudarlo con cualquier bloqueo en la creatividad. Copilot utiliza indicaciones para crear un primer borrador y utiliza sus ideas para acortar, reescribir o proporcionar comentarios sobre el contenido del documento. De manera similar, Copilot en PowerPoint puede producir presentaciones impresionantes desde un solo mensaje y puede incluir contenido adicional de documentos creados previamente. En Excel, Copilot ayuda a analizar tendencias de datos y puede generar visualizaciones de datos en segundos.

Productividad: no hay nada más frustrante que estar sobrecargado de trabajo y luego atascado en tareas repetitivas. Los estudios muestran que los empleados corporativos dedican el 51% de su día a tareas de bajo valor. Copilot está ahí para ayudar a los trabajadores a realizar tareas menores para que puedan concentrarse en lo que importa. Por ejemplo, en lugar de revisar los correos electrónicos individualmente, Copilot en Outlook puede borrar una bandeja de entrada en minutos. También puede redactar respuestas y resumir largos hilos de correo electrónico para evitar perder tiempo buscando información importante.

Las reuniones también son más productivas con Copilot en Teams, que puede resumir puntos de discusión cruciales y resaltar quién dijo qué y quién estuvo de acuerdo o en desacuerdo con ciertos puntos. Además, Copilot en Power Platform permite a cualquiera automatizar tareas repetitivas y crear chatbots para mejorar la productividad.

Habilidades mejoradas: las herramientas de inteligencia artificial contienen una gran cantidad de información de la que podemos aprender. Copilot permite a los trabajadores mejorar sus habilidades existentes y les enseña nuevos trucos para aumentar la productividad. Hay miles de indicaciones y comandos disponibles en Microsoft 365, que cambian la forma en que usamos y trabajamos con la IA.

¿Cuáles son los beneficios de Microsoft 365 Copilot para PYMES?

Microsoft 365 Copilot ahora está disponible públicamente para clientes corporativos. A continuación se muestran algunas formas en que la herramienta de productividad más poderosa del mundo puede beneficiar a las PYMES.

Fácil de usar: Microsoft Copilot está integrado en Microsoft 365, por lo que no es necesario descargar software ni complementos adicionales. Además, Copilot utiliza la misma interfaz en todas las aplicaciones de Microsoft 365, por lo que los usuarios sólo tienen que acostumbrarse a una pantalla.

Ahorra tiempo: Copilot utiliza IA para ayudar a los usuarios a realizar sus tareas de manera más eficiente. Reduce el tiempo dedicado a tareas repetitivas o a la búsqueda de información, lo que permite a los trabajadores ahorrar energía para trabajos más intensivos. Por ejemplo, Microsoft Copilot en Excel puede generar sugerencias de columnas de fórmulas, mostrar información valiosa en gráficos y resaltar datos interesantes.

Aumenta la productividad: el objetivo de utilizar la IA en el lugar de trabajo es mejorar la productividad. Las herramientas de inteligencia artificial utilizan algoritmos para analizar nuestros patrones de trabajo y brindar sugerencias para disparar la productividad. Utilizar Microsoft Copilot para nuestro trabajo diario es como tener un asistente personal a mano para ayudar en cualquier momento.

En resumen, las empresas deben encontrar formas de mejorar la productividad sin gastar mucho dinero para seguir siendo competitivas. Microsoft Copilot es una herramienta impulsada por IA que funciona como un Chatbot para aumentar la eficiencia en el lugar de trabajo: ayuda a los empleados a crear, comprender y editar documentos y puede resumir correos electrónicos y textos largos para facilitar la lectura. Además, los usuarios pueden ahorrar tiempo y esfuerzo al crear documentos, imágenes o presentaciones mediante indicaciones sencillas. Microsoft Copilot es fácil de usar y está integrado en productos Microsoft existentes como Word y Excel. Utiliza la misma interfaz para cada aplicación, por lo que los trabajadores sólo tienen que aprender a utilizarla una vez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: