La Nota Económica

¿Cómo proteger derechos de autor y regalías en Colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
123644

Luis Ángel Montealegre, habla de la importancia de la protección de los derechos de autor y las regalías para que todos los artistas de nuestro país reciban lo justo.

La infracciòn a los derechos de autor se produce cuando existe un manejo irregular de las creaciones u obras tuteladas y protegidas por la legalidad, para provecho propio o para realizar explotación económica de las mismas; ahora bien, esta conducta no se limita a un solo tipo de comportamiento, sino por el contrario, se puede incurrir en ella, a través de diversas conductas, tales como, publicar, transformar, mutilar, reproducir, comercializar, alquilar, distribuir, entre otras(texto tomado de página web asesoríapenal247.com). Este tipo penal se puede presentar en muchos casos por ignorancia, toda vez que, uno de los eventos en los que más se da este supuesto, corresponde al plagio en las tesis universitarias, donde se transcriben los argumentos expuestos por los autores taxativamente, es decir, como se encuentran en sus obras, o usan un parafraseo, sin que se realice una cita bibliográfica.

A nivel de industria musical el abogado experto Angel Montealegre manifiesta que la infracción a los derechos de autor se ha vuelto una conducta recurrente dentro de la industria musical y del entretenimiento sobre todo en los ambientes digitales donde las personas del común e incluso artistas, compositores y/o productores con pleno conocimiento de la infracción o sin él suben contenido digital ( Canciones, obras literarias, obras musicales) sin contar con la autorización y/o licencia de los legítimos titulares de las creaciones artísticas.

Es importante señalar que absolutamente nadie puede fijar, publicar, transformar, mutilar, distribuir o comercializar obras artísticas sin la autorización de su legítimos titular sea persona natural o jurídica y que el uso no autorizado de una obra musical, un fonograma u una obra artística constituye un delito a la luz de la legislación penal de Colombia tal como lo estipula el artículo 271 del código penal colombiano la cual la violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos podría consolidar una pena privativa de la libertad de 4 a 8 años y una multa de veintiséis a mil salarios mínimos legales vigentes. De esta manera incluso subir una canción por gusto a plataformas como youtube puede constituir un delito y una grave infracción a los derechos de autor y los derechos conexos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: