La Nota Económica

¿Cómo puede la Junta Directiva impulsarla creación de valor en las empresas?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
IMG_0416

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la Junta Directiva juega un papel
fundamental en la creación de valor dentro de las organizaciones. Más allá de su
función tradicional de supervisión, las Juntas deben adoptar un enfoque estratégico
que garantice la sostenibilidad del negocio, la rentabilidad financiera y el impacto
social.

Este ha sido el eje de discusión de diversos expertos, quienes resaltan la necesidad
de transformar la gobernanza corporativa para responder a los desafíos actuales.
“Nuestra misión se centra en apoyar y desarrollar líderes capaces de conectar,
innovar y conducir a las organizaciones hacia el éxito. La transparencia en torno a
los retos y obstáculos que encontramos en torno a los temas ASG es fundamental
para generar confianza y credibilidad en nuestros esfuerzos por replantear nuestras
estrategias”, asegura Camilo Bueno, socio líder del BLC y vicepresidente de
Crecimiento y Estrategia sobre ESG de KPMG.

La generación de valor dentro de una empresa no solo se mide en términos
financieros, sino también en su impacto en clientes, empleados y la sociedad. En
este contexto, la Junta Directiva tiene la responsabilidad de definir la visión y
objetivos estratégicos a largo plazo, garantizando la correcta ejecución de iniciativas
clave y supervisando los riesgos del negocio. Deyanira Díaz, directora de
Gobernanza, Riesgo y Complimiento sobre evaluación de Juntas Directivas de
KPMG, agrega que evaluar el desempeño de una Junta Directiva es fundamental
para el éxito de una compañía.

“Esta evaluación proporciona una visión crítica y objetiva de cómo se están tomando
decisiones y se están gestionando los recursos. Permite identificar fortalezas y
áreas de mejora de forma individual y colegiada sobre la Junta, promoviendo la
transparencia, la rendición de cuentas y la toma de decisiones informadas,
especialmente por la exposición que las Juntas tienen actualmente”.

El debate sobre el rol estratégico de las Juntas en la creación de valor seguirá
evolucionando a medida que el entorno empresarial continúe transformándose. Las
empresas que logren consolidar Juntas Directivas con visión estratégica, liderazgo
inclusivo y capacidad de adaptación estarán mejor posicionadas para enfrentar los
retos del futuro. Aquellas que aprovechen la tecnología digital en la gestión
empresarial, usen herramientas como la automatización, el análisis de datos y la
inteligencia artificial podrán mejorar la eficiencia operativa y optimizar la toma de
decisiones para generar impacto en todos sus grupos de interés.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: