La Nota Económica

¿Cómo pueden las industrias reducir su huella de carbono?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
pexels

Colombia es el tercer país de América Latina que más avanza en producción de energías renovables con 65,93%, según el Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial. Sin embargo, según cifras de Cempre, la industria colombiana utiliza 700.500 toneladas de envases plásticos, de los cuales tan solo son aprovechados el 32%

La economía circular se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente. Felipe Barros, Gerente General de Resiter Colombia, compañía latina especializada en el manejo integral de residuos, revela claves esenciales que las industrias pueden adoptar para minimizar su impacto ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.

1. Reciclaje y reutilización: La adopción de estrategias de reciclaje y reutilización de materiales dentro de la cadena de producción puede reducir significativamente el desperdicio y las emisiones de carbono. Según Felipe Barros, “las empresas que han implementado sistemas de reciclaje avanzados han logrado una disminución en sus costos operativos y una menor huella ecológica”.

2. Eficiencia Energética: La inversión en tecnologías más eficientes y la incorporación de fuentes de energía renovable son fundamentales para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Las empresas que han apostado por la eficiencia energética han observado mejoras no solo en términos ambientales, sino también en su rentabilidad.

3. Cadena de suministro sostenible: Establecer cadenas de suministro sostenibles y colaborativas es esencial para minimizar el desperdicio a lo largo de la cadena de producción. Este estudio pone de manifiesto la importancia de la colaboración con proveedores y socios comerciales para cerrar los ciclos de producción de manera eficiente.

4. Educación y Concienciación: La información y la formación de empleados y colaboradores acerca de la importancia de la sostenibilidad son cruciales. El estudio resalta que la concienciación y la educación son la base para catalizar un cambio significativo en la industria.

«La economía circular es esencial para enfrentar los desafíos ambientales en Colombia y en el mundo. En Resiter, estamos orgullosos de liderar esta transformación y colaborar con las industrias en la adopción de prácticas sostenibles. Creemos que un enfoque de economía circular no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para la rentabilidad a largo plazo de las empresas», afirmó Felipe Barros, Gerente General de Resiter Colombia.

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad ineludible, las industrias en Colombia tienen una oportunidad única para liderar el camino hacia un futuro más ecológico. La implementación de las claves destacadas y la incorporación de las mejores prácticas de economía circular pueden marcar la diferencia en la reducción del impacto ambiental y en la construcción de un futuro más sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: