La Nota Económica

¿Cómo pueden las industrias reducir su huella de carbono?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
pexels

Colombia es el tercer país de América Latina que más avanza en producción de energías renovables con 65,93%, según el Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial. Sin embargo, según cifras de Cempre, la industria colombiana utiliza 700.500 toneladas de envases plásticos, de los cuales tan solo son aprovechados el 32%

La economía circular se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente. Felipe Barros, Gerente General de Resiter Colombia, compañía latina especializada en el manejo integral de residuos, revela claves esenciales que las industrias pueden adoptar para minimizar su impacto ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.

1. Reciclaje y reutilización: La adopción de estrategias de reciclaje y reutilización de materiales dentro de la cadena de producción puede reducir significativamente el desperdicio y las emisiones de carbono. Según Felipe Barros, “las empresas que han implementado sistemas de reciclaje avanzados han logrado una disminución en sus costos operativos y una menor huella ecológica”.

2. Eficiencia Energética: La inversión en tecnologías más eficientes y la incorporación de fuentes de energía renovable son fundamentales para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Las empresas que han apostado por la eficiencia energética han observado mejoras no solo en términos ambientales, sino también en su rentabilidad.

3. Cadena de suministro sostenible: Establecer cadenas de suministro sostenibles y colaborativas es esencial para minimizar el desperdicio a lo largo de la cadena de producción. Este estudio pone de manifiesto la importancia de la colaboración con proveedores y socios comerciales para cerrar los ciclos de producción de manera eficiente.

4. Educación y Concienciación: La información y la formación de empleados y colaboradores acerca de la importancia de la sostenibilidad son cruciales. El estudio resalta que la concienciación y la educación son la base para catalizar un cambio significativo en la industria.

«La economía circular es esencial para enfrentar los desafíos ambientales en Colombia y en el mundo. En Resiter, estamos orgullosos de liderar esta transformación y colaborar con las industrias en la adopción de prácticas sostenibles. Creemos que un enfoque de economía circular no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para la rentabilidad a largo plazo de las empresas», afirmó Felipe Barros, Gerente General de Resiter Colombia.

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad ineludible, las industrias en Colombia tienen una oportunidad única para liderar el camino hacia un futuro más ecológico. La implementación de las claves destacadas y la incorporación de las mejores prácticas de economía circular pueden marcar la diferencia en la reducción del impacto ambiental y en la construcción de un futuro más sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: