La Nota Económica

¿Cómo realizar transacciones seguras en el Día sin IVA?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SAP Concur_

Debido al aumento en el uso de canales electrónicos para realizar transacciones de compra y venta de productos y/o servicios, delitos como los cibernéticos han incrementado a tal punto que de acuerdo con el Centro Cibernético Policial, se han reportado hasta la fecha 2.391 casos  de estafa por compra o venta de productos, 1.753 casos de phishing y 1.776 casos de suplantación de identidad.

Asimismo, datos de Asobancaria revelan que 4 de cada 10 fraudes que se cometen en el sector financiero del país se hacen a través de canales digitales, siendo la banca móvil el punto que concentra la mayoría de las reclamaciones de los clientes, con más del 49,8 por ciento. Es por eso que si está pensando en realizar transacciones hoy, segundo Día sin IVA debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones entregadas por Red Hat, compañía especializada en soluciones de código abierto:

Existen varios aspectos importantes al momento de descargar aplicaciones o ingresar a los portales web para realizar las compras tales como hacerlo desde una red privada, no usar dispositivos públicos, usar VPN, usar las tiendas oficiales de la plataforma para bajar apps y poner atención a los protocolos de comunicación.

Es importante tener en cuenta que los ciberdelincuentes emplean diferentes métodos para obtener la información de los clientes y crean escenarios que parecen reales pero no lo son. “Los métodos más comunes que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información de los clientes son el pagejacking y  el pishing. Ambas están relacionadas. El pagejacking consiste en crear una página web idéntica a la entidad real y el pishing consiste en suplantar una entidad legítima a través de un correo electrónico para direccionar a la página falsa (pagejacking) y a través de este engaño, hacerle creer al usuario que esta interactuando con la verdadera. Normalmente se presenta como un link a una página falsa que suplanta la entidad que buscamos, aprovechando nuestra confianza para obtener nuestros datos”, afirma Jaime Bejarano, Gerente General de Red Hat Colombia.

Las recomendaciones a la hora de comprobar que las páginas webs sean verídicas son verificar la página con el protocolo http, confirmar que no existan errores de ortografía y que el nombre del desarrollador de la página no sea diferente al oficial de la entidad. Además, al momento de descargar aplicaciones móviles del sistema financiero se deben validar las calificaciones, verificar el desarrollador, el número de descargas de la App y que corresponda a la aplicación oficial que se promueve en los otros canales digitales de la entidad bancaria.

Recuerde que si ha sido víctima de algún ciberdelito puede comunicarse con el Centro Cibernético Policial y con su entidad financiera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: