La Nota Económica

Cómo recuperar las finanzas tras vacaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Recuperar

Recortar gastos y ahorrar son primordiales a la hora de manejar adecuadamente las finanzas en esta época.

Según el Departamento Administrativo Nacional (DANE), en el primer trimestre del año 2021, el gasto medio per cápita día del total de personas que viajaron dentro del país fue de $71.481 pesos, valor que aumentó $9.075 pesos en comparación con el año anterior.[1] Este panorama, sumado a la pandemia, ha generado dificultades económicas en los hogares colombianos, por lo que, cuidar de las finanzas en esta época de vacaciones se vuelve fundamental.

Entendiendo que este momento de descanso y desconexión del ambiente laboral, académico o del día a día del hogar puede generar unos gastos adicionales e innecesarios en las finanzas de todas las personas, que, inicialmente, pueden pasar desapercibidos por la economía del hogar, pero una vez culmine el periodo de receso tendrá un impacto considerable en las finanzas.

De acuerdo con Rodrigo Maroto, gerente de Midatacredito de Datacrédito Experian, todo proceso de recuperación de las finanzas tras el receso laboral toma un tiempo, y además requiere de medidas y organización, para que puedan suplirse tanto los gastos adicionales generados por la época de descanso como los gastos usuales mes a mes.

En esta línea, el experto entrega estas recomendaciones para poder sanear las finanzas una vez regrese de sus vacaciones:

  1. Identificar el monto total de la deuda, teniendo en cuenta todos los gastos adicionales que surgieron durante las vacaciones. Con las compras, especialmente aquellas realizadas con tarjetas de crédito, debe tenerse en cuenta el número de cuotas a las que se extendió el pago y contar con un plan de pago que vaya reduciendo el monto total de la deuda, que idealmente, no debe tener incrementos.
  1. Crear metas a corto, mediano y largo plazo: Esto significa saber cuáles de las deudas son más rápidas de pagar (compras menores), las que pueden requerir de un poco más de tiempo, y las que por su elevado monto deben ser asumidas a un mayor plazo. Al momento de hacer las compras es importante pensar de manera realista en la capacidad de pago.
  1. Recortar gastos innecesarios: Muchas veces, con la revisión juiciosa de los gastos actuales, se pueden hacer ajustes al dejar de lado aquellos que no son del todo necesarios. Estos ajustes ayudarán a que se puedan cubrir de mejor manera las deudas, y así liberar algo de la presión que las nuevas pueden generar.
  1. Ahorrar: Es una de las recomendaciones más importantes para poder tener una mayor capacidad de pago y menores gastos. La práctica de ahorrar debe ser una constante, para que pueda ayudar a una meta específica o ser un apoyo en momentos en que exista alguna dificultad o gasto inesperado.

Es importante que antes de viajar, se piense de manera organizada para evitar, tanto como sea posible, gastos que pongan en riesgo la estabilidad financiera. Un presupuesto que incluya los gastos base del viaje (hospedaje, transporte y comida) debe ser complementado con un monto adicional que cubra gastos adicionales o imprevistos.

Además, pensar con antelación y ser realista con el gasto ayudarán a que las vacaciones no se conviertan en una carga y se puedan disfrutar sin mayores consecuencias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: