La Nota Económica

Cómo reducir la posibilidad de ser víctima de ciberdelitos en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen (1)

Según el Centro Cibernético de la Policía Nacional, hasta octubre de 2022 se registraron 52.866 denuncias, por delitos informáticos, un 20 % más que durante el mismo periodo de 2021.

En el último año, las compras por Internet han crecido exponencialmente, pero este incremento de transacciones digitales requiere acciones de todos los involucrados para tener una compra segura, pues, así como crecen las operaciones en línea, también lo hacen los ciberdelincuentes.

“La seguridad y la confianza de los usuarios en los diferentes canales de interacción, medios de pago y sistema financiero en general, es responsabilidad de todos, por eso se toman medidas adicionales de seguridad que busquen mejorar la experiencia de compra en un entorno que se adecúe a las necesidades de cada comercio o negocio. A su vez, los consumidores cada día tienen mayor y mejor conocimiento de cómo reconocer posibles amenazas.”, afirmó Ricardo García Molina, director general de Evertec, compañía de servicios de procesamiento de transacciones, enfocada en simplificar el comercio para los negocios, instituciones financieras, agencias de gobierno y consumidores.

Y es que el hurto por compras en línea ha tenido un aumento sostenido. Según el Centro Cibernético de la Policía Nacional, hasta octubre de 2022, se registraron 52.866 denuncias por delitos informáticos, un 20 % más que durante el mismo periodo de 2021. Las regiones con más denuncias son: Bogotá (15.080), Medellín (4.600), Cundinamarca (3.554), Cali (3.336), Barranquilla (1.889).

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones en su reporte “Ciberseguridad en redes de telecomunicaciones móviles” las modalidades de hurto por medios informáticos más frecuentes son: interceptación de datos informáticos, obstaculización ilegítima del sistema informático o red de telecomunicación, daño informático, transferencia no consentida de activos, violación de datos personales, uso de software malicioso y suplantación de sitios web. Por otro lado, como indica el estudio: ¿Cómo es el consumidor colombiano en línea en la actualidad? de Gravity, el 78% de los colombianos afirma haber realizado más compras en línea después de la pandemia, sin embargo, solo el 22% de los compradores se sienten completamente seguros a la hora de realizar la compra y el 48% tiene desconfianza de que el producto no llegue. *  

Para evitar la posibilidad de ser víctimas de hurtos durante las fechas más altas de compras por Internet, como lo son las festividades navideñas, Evertec comparte algunos consejos que ayudarán a los usuarios a cuidarse de los ciberdelincuentes, que cada vez utilizan técnicas mucho más avanzadas para adueñarse de información sensible de los consumidores.

Recomendaciones antes del proceso de compra en internet:

  • Utiliza tu propia red y dispositivos: No se recomienda realizar una compra desde un computador ajeno o utilizando una conexión de internet pública.
  • Busca HTTPS en la barra del navegador: Localiza el símbolo del candado en la barra del navegador o las siglas HTTPS al momento de completar tu compra.
  • Actualiza tus dispositivos: Las actualizaciones de software a menudo se publican para ayudar a mejorar la seguridad y combatir los nuevos ataques que se desarrollan constantemente.
  • Fortalece tus contraseñas: Las contraseñas seguras y únicas son tus mejores guardianes cuando se trata de mantener tu información privada.
  • Nunca olvides cerrar la sesión en tus dispositivos: Después de acceder a un sitio de compras o banco en línea, asegúrate de cerrar la sesión por completo, y no permitas que tu computadora o dispositivo recuerde tus nombres de usuario, contraseñas o información de tarjeta de crédito.

Recomendaciones para llevar a cabo un proceso de compra exitoso y seguro:

  • Investiga al comercio o al vendedor: Es importante buscar reseñas en sitios, leer los comentarios de los clientes, buscar una forma fácil de contacto por si hay algún problema.
  • Busca información del servicio al cliente: Los sitios de compras en internet seguros tienen su línea telefónica de servicio al cliente o su dirección de correo electrónico disponible. Además, verifica si tienen accesibles sus políticas de reembolsos e intercambios en el sitio web.
  • No caigas en estafas de correo electrónico: En los días de descuento suele aumentar el envío de correos electrónicos de los estafadores con virus y malware en forma de regalo u oferta especial. No abras correos electrónicos de alguien que no conozcas o de un sitio que no hayas visitado.
  • No hagas clic en enlaces y evita los anuncios pop-up: Ten cuidado con los enlaces a ofertas que son demasiado buenas para ser verdad, y asegúrate de tener un bloqueador de pop-ups instalado cuando compres en sitios web desconocidos para evitar ser víctima de hurto de identidad.
  • Ten cuidado con las apps: Descarga aplicaciones solo de una fuente confiable como Apple App Store o Google Play y revisa los comentarios y reseñas. Presta atención a los permisos que solicita la aplicación.

Recomendaciones al completar una compra en internet:

  • Utiliza métodos de pago seguros: Las tarjetas de crédito son generalmente la forma más segura de pagar artículos en línea, como también los servicios de pago disponibles en tu país. Evita utilizar opciones como transferencia bancaria, envío de efectivo o cheques por correo.
  • Verifica tus estados de cuenta o consulta tus transacciones: Mantén un registro de tus estados de cuenta y monitorea tus transacciones en progreso, para asegurarte de que no se hayan agregado cargos ocultos o que comercios sospechosos estén retirando fondos de tu cuenta.
  • Mantén un registro: Guarda siempre registros de tus transacciones en internet, así como también los correos electrónicos que envíes o recibas de un vendedor, ya que pueden ser útiles si hay un problema más adelante.
  • Nunca brindes más información de la necesaria: Toma el tiempo para leer la política de privacidad del comercio y validar dónde se almacenará y cómo se compartirá tu información. Cuanta más información compartas, más accesible serás para un estafador.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: