La Nota Económica

¿Cómo saber en qué multifondo le conviene tener su ahorro pensional?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector pensiones

Los trabajadores que cotizan a pensión obligatoria en un Fondo Privado tienen la posibilidad de elegir en qué multifondo o alternativa de inversión quiere que sea manejado el ahorro para su pensión de modo que cumpla con sus expectativas de rentabilidad.

Existen tres tipos de multifondos en el régimen de ahorro individual – RAIS: el Fondo de Mayor Riesgo, el Moderado o Conservador. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, le explica lo que debe saber acerca de estas alternativas de inversión para que pueda tomar decisiones acertadas sobre su ahorro en pensiones obligatorias.

¿Cuál es la característica de cada Fondo?

El Fondo de Mayor Riesgo ofrece mayor rentabilidad en el largo plazo, factor que marca la diferencia en la etapa del retiro. Es un portafolio que tiene una alta exposición a instrumentos de renta variable como las acciones en Colombia o Estados Unidos. Está dirigido especialmente a los jóvenes que están ingresando al mercado laboral con el fin de que puedan construir un mayor ahorro para su vejez.

El Fondo Moderado está dirigido a personas con perfil de riesgo medio o que se encuentran en la parte intermedia de su vida laboral. Es un portafolio que tiene una exposición moderada a instrumentos de renta variable como las acciones en Colombia o Estados Unidos. Ofrece un mejor retorno con moderada exposición al riesgo y con políticas de inversión en activos con riesgo y retorno moderado.

Por su parte, el Fondo Conservador está focalizado a las personas que están próximas a pensionarse o que tienen un perfil de riesgo bajo. Este tipo de fondo procura el mejor retorno posible con baja exposición al riesgo realizando inversiones principalmente en activos como bonos de deuda pública (TES), bonos de deuda privada local, CDTs y cuentas de ahorro.

¿Cómo sabe un afiliado qué le conviene más?

Si el afiliado quiere ser más activo y tomar una decisión, debe pensar en los tres fondos como tres escaleras:

• La escalera de “mayor riesgo” llega muy alto (mayor rentabilidad) pero una caída duele más que en las demás escaleras (mayor riesgo). Diseñada para afiliados que pueden (como los afiliados que se encuentran al inicio de su vida laboral) o desean asumir un nivel alto de riesgo.

• La escalera “moderada” es menos larga que la de “mayor riesgo” y por lo tanto una caída duele menos que en la escalera de “mayor riesgo” (riesgo moderado) pero a su vez no llega tan alto (rentabilidad moderada). Pensada para afiliados en etapa intermedia en su vida laboral o afiliados que quieren asumir un menor nivel de riesgo que en la escalera “mayor riesgo” pero una mayor rentabilidad que la escalera “conservadora”.

• La escalera “conservadora” es la más corta (rentabilidad conservadora) y las caídas son las que menos duelen (riesgo conservador). Este camino está diseñado para afiliados que están próximos a pensionarse o afiliados que quieren asumir el menor nivel de riesgo posible.

Con el Decreto 959 de 2018 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se definió que las personas que no hayan elegido el multifondo, el fondo privado, teniendo en cuenta los años para obtener el beneficio pensional, direccionará los recursos al portafolio de inversión consistente con el esquema de las escaleras anteriormente descrito.

De acuerdo con Alonso Ángel, vicepresidente de inversiones en Porvenir, «la decisión que tomen los afiliados va a tener un impacto en el valor de sus futuras pensiones. Para una persona que está iniciando su vida laboral la recomendación será estar en el de mayor riesgo, donde podrá conseguir mayor rentabilidad en el largo plazo. Lo importante es saber cómo opera cada fondo y cuál se ajusta a su perfil de riesgo».

Según los últimos datos de rentabilidades publicados por la Superintendencia Financiera de Colombia y cálculos de la Gerencia de Estrategia de Porvenir, al corte del mes de mayo 2021 la rentabilidad en el Fondo de Mayor Riesgo de Porvenir en un periodo de acumulación de cinco años corresponde a 9,02% efectiva anual o por año. Es decir, que 100 pesos invertidos desde hace cinco años serían 154 pesos al cierre de mayo 2021. En comparación, con una inversión equivalente en CDTs se habrían obtenido 128 pesos en el mismo periodo, es decir 26% menos de rentabilidad total con respecto al Fondo de Mayor Riesgo en estos 5 años.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: