La Nota Económica

¿Cómo se deben asesorar los afiliados antes de cambiar de régimen de pensión?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La doble asesoría se ha convertido en la mejor herramienta con la que cuentan los afiliados al Sistema General de Pensiones para definir su futuro pensional. Tanto los fondos privados, como el régimen público, están obligados a brindar a sus afiliados información precisa e imparcial para que puedan tomar decisiones informadas sobre qué sistema pensional le conviene más en aras de tener una vejez con bienestar.

La doble asesoría surgió tras un estudio que realizó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el año 2013, en el cual se concluyó que el 95% de las personas que se trasladaron de un Fondo Privado al Fondo Público tomaron una mala decisión.

Por lo anterior, la Superintendencia Financiera expidió la Circular Externa 016 de 2016, en la cual dejó en firme que la doble asesoría es un requisito obligatorio para llevar a cabo los traslados entre regímenes de pensiones, es decir, entre el público y los privados.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, le aconseja tener en cuenta la siguiente información para llevar a cabo su proceso de doble asesoría:

¿Cómo solicitar la doble asesoría?

El afiliado debe solicitar cita con los dos fondos, al que se quiere trasladar y en el que está actualmente. Tanto el régimen público como los fondos privados ofrecen la alternativa de realizar este trámite virtualmente, telefónicamente o en las oficinas correspondientes.

La edad ideal para realizase la doble asesoría

Hombres entre 50 y 51 años, mujeres entre 45 y 46 años. Es decir, cuando falten 12 o 11 años para la edad de pensión respectivamente.  Cuando una mujer cumple 47 años o un hombre 52 años, ya no es posible cambiarse de régimen pensional.

En la doble asesoría deben brindarle la siguiente información:El beneficio pensional que obtendrá a edad de pensión según cálculos estimados partiendo de la situación actual de la persona y lo que sucederá en los próximos 10 años para llegar a la edad de pensión.

Simulaciones con diferentes densidades de cotización. Para ello es indispensable analizar la estabilidad laboral a futuro.

Valores estimados del beneficio pensional a recibir.

También se deben dar a conocer otros mecanismos de protección a la vejez vigentes dentro de la legislación, como son la pensión familiar, acceso a los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), pensión por convenio internacional

Tiempos de permanencia entre Fondos para poder realizar traslados

Los trabajadores pueden trasladarse entre Fondos de Pensiones, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones establecidas en la Ley: si el traslado es entre el fondo público y uno privado, este cambio se puede realizar cada cinco (5) años, Adicionalmente, las personas deben estar a más de 10 años para la edad de pensión.Si el traslado es entre fondos privados, se puede hacer cada seis (6) meses.

No hay que olvidar que la edad límite para trasladarse de régimen pensional es 47 años de edad, para el caso de las mujeres, y 52 años de edad, para el caso de los hombres.

¿Qué pasa si la persona cambia de opinión respecto al cambio de fondo o entidad administradora de pensiones?

El afiliado cuenta con 5 días hábiles para retractarse de la decisión inicial. En el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir durante el año 2020 se realizaron más de 55.000 dobles asesorías a afiliados que pretendían trasladarse a Colpensiones, colombianos que con el uso de este mecanismo tomaron una decisión bien informada para su futuro pensional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: