La Nota Económica

¿Cómo se moverá la economía colombiana y la economía global para el 2022?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-11-02 at 3.37.52 PM

Con el propósito de analizar las perspectivas económicas del país en el marco de las elecciones presidenciales, los efectos de las post pandemia y la evolución de grandes tendencias de transformación sectorial que serán claves para la economía y las inversiones en Colombia durante el 2022, este 2 de noviembre grandes líderes mundiales, de Latinoamérica y Colombia se darán cita en el lanzamiento de “El Libro 2022” de Davivienda y Davivienda Corredores.

En el evento, además, se analizarán temas como el contexto político y económico en Latinoamérica y Colombia para el 2022, el futuro de la economía global, las visiones de diversos líderes empresariales del país y Latinoamérica, así como la sicología al momento de tomar decisiones económicas y de inversión, las perspectivas fiscales 2022, el panorama para las acciones colombianas entre otros.

“Los asistentes al lanzamiento del libro 2022,  se podrán conectar a través de este enlace https://dav.ac/pJkUVshAdM con pronósticos, proyecciones macroeconómicas, sectoriales, speakers de talla internacional como Robin Brooks; Economista Jefe del Instituto de Finanzas Internacionales,  Felipe Gómez Bridge – Managing Director Ashmore Colombia, Cesar cuervo – Sura Investment Management, Axel Christensen – Director de Estrategia de Inversiones para América Latina – Blackrock entre otros. A nivel nacional diversos líderes como Mauricio Cárdenas, ex ministro de Hacienda de Colombia, quién hará un análisis del contexto político en Colombia y Latinoamérica junto a  Mauricio Reina, Analista e investigador de Fedesarrollo, además estarán otros líderes empresariales como Andrés Langebaek, Director Ejecutivo de Estudios Económicos del Grupo Bolívar, Carlos Arango – Presidente Constructora Bolívar, Juan Ricardo Ortega – Presidente GEB y Carlos Mario Giraldo – Grupo Éxito».  señaló Germán Cristancho, Gerente de Investigaciones Económicas y Estrategia de Davivienda Corredores. 

¿Qué encontrarán los asistentes durante el lanzamiento?

Perspectivas Macroeconómicas 2021/2022  se realizará un balance del desempeño macroeconómico del presente año y se revelarán los pronósticos de las principales variables macroeconómicas (PIB, inflación, tasa de cambio, sectores productivos etc) para el 2022, los principales factores de riesgo para la economía, sector externo, inflación, proyecciones de crecimiento tasa de cambio, política monetaria y finanzas públicas.

Activos financieros 2022: Haciendo la Diferencia  

se dará a conocer la visión del mercado de acciones local, qué puede pasar con las acciones, cuáles son los factores claves que pueden influir en el desempeño del mercado, lo que se espera en términos de utilidades y pronóstico de acciones Renta fija, dólar, petróleo, mercados internacionales.

Actualización de cobertura de compañías: Todos los años, Davivienda Corredores actualiza sus modelos financieros para encontrar el valor justo de las acciones de las compañías que cotizan en la bolsa y así determinar un precio objetivo que sirve de base para las recomendaciones sobre las acciones. 

Pronósticos y proyecciones del libro 2022

  • Economía colombiana logrará crecer, en 2021, a un ritmo anual superior al 8% favorecida por el consumo de los hogares que, a pesar del impacto remanente de la pandemia, ha estado impulsado por factores como las bajas tasas de interés, el ingreso de remesas al país y niveles controlados de inflación. No obstante, para 2022 algunos de estos factores, sumados al efecto base de comparación llevarán a una moderación importante de la tasa de crecimiento de la economía colombiana.
  • La dinámica de la inflación a nivel global y, especialmente en las economías emergentes, podría representar el principal reto para los bancos centrales y un viento en contra significativo para mantener el ritmo de crecimiento económico experimentado hasta el momento.
  • Con el objetivo de lograr una tasa de crecimiento sostenible en el largo plazo de la economía colombiana, será necesario que la inversión privada mejore su dinámica; por este motivo, la evolución del panorama político en el país será determinante en este objetivo.
  • Las acciones estadounidenses, medidas por el índice S&P500, se ubican muy cerca de máximos históricos y su valor se ha multiplicado por cinco veces desde el 2009; sin embargo, en la medida que la economía norteamericana continuaría su senda de expansión y las tasas de la Reserva Federal se mantendrían en terreno expansivo, el desempeño de este mercado podría seguir siendo positivo.
  • La normalización de la política monetaria global será el principal reto para los inversionistas en el mercado de renta fija tanto a nivel global como local y, en la medida que es posible que durante el 2022 se dé el primer incremento en la tasa de la FED, la deuda pública colombiana tendrá muy limitado su espacio de valorización.
  • El repunte de los precios de las materias primas, en especial del petróleo, junto con una recuperación de la economía y las utilidades empresariales más pronta de lo anticipado, serían las principales razones para observar valorizaciones de las acciones durante los próximos meses y en 2022.

Algunas cifras de interés

  1. Utilidades de Ecopetrol alcanzarían COP 16 billones en 2021

2. Tasa de interés del Banco de la República cerraría el 2022 en 3.75%

3. Retorno por dividendos del MSCI Colcap sería de 5.5% en 2022.

4. A cierre de 2021, las utilidades de las empresas colombianas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia, no solo habrían recuperado los niveles previos a la pandemia, sino que alcanzarían un crecimiento de más de 10% frente a diciembre de 2019.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: