La Nota Económica

¿Cómo se prepara el sector de la vigilancia y seguridad con la reducción laboral?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vigilancia y seguridad aeropuerto1 (1)

Los sectores industriales y económicos del país se han venido preparando paulatinamente para los cambios que trae la ley de reducción laboral, uno de estos sectores es el de vigilancia y seguridad, dado que es el que más precisa dedicación, puesto que la responsabilidad que tienen, al velar por la seguridad de personas y bienes, es considerable. El hecho de descuidar el puesto de trabajo un segundo, es sinónimo de que cualquier suceso se puede dar, perjudicándose no solo el trabajador, la empresa y desde luego, la persona o bien en cuestión.

GeoVictoria, empresa líder en facilitar la gestión y control de asistencia, de los colaboradores en más de 40 países, nos explica cómo el sector de la vigilancia y seguridad en el país se ha venido preparando y por qué juega un papel fundamental en el control de acceso y asistencia de los trabajadores en los turnos laborales, esto con el fin de que sean respetadas las horas laboradas y asimismo, la remuneración económica.

Con la progresiva ley de reducción laboral en Colombia, es posible que los trabajadores perciban una sensación de menor trabajo, pero ¿cómo se manejará específicamente para los colaboradores de vigilancia y seguridad esta reducción?, “Para poder cubrir las 24 horas del día, las empresas de seguridad privadas asignan tres turnos de ocho horas reglamentarias, es decir, que con la entrada de la ley, las empresas deben aumentar un turno más y pagarle a los trabajadores un beneficio económico u hora extra, pero no el descanso que es el objetivo de la ley”, afirmó Nicolás Botero Páramo director de Fedeseguridad.

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, juega un papel fundamental el control de acceso en la seguridad privada y esta es una de las tareas más recurrentes en este tipo de servicios, dado que esta función debe desarrollarse con suma precisión, ya que de lo contrario se puede poner en riesgo la integridad del personal de la empresa, de la misma manera, evita que haya situaciones indeseadas1.

¿Qué es el control de acceso?

Se entiende como control de acceso al punto que determina quién entra y quién sale de un área. En el ámbito de la seguridad privada, esto se realiza para proteger la actividad dentro del área restringida, así como los bienes que hay en su interior.

Las empresas colombianas se han venido preparando para el control de acceso, por tal razón, GeoVictoria hace énfasis en que para que haya un correcto funcionamiento, este proceso, por simple que parezca, contiene una serie de elementos indispensables:

  • Administración de personal: Elabora perfiles y grupos de personal para cada una de las áreas de trabajo y en los horarios determinados.
  • Cumplimiento de cobertura: Realiza un seguimiento del trabajo del personal y visualiza dónde se encuentra.
  • Decisión en tiempo real: Toma decisiones al instante y evita inconvenientes.
  • Control del flujo de personas: El control de acceso registra la entrada y salida de personas. Estas pueden ser trabajadores, proveedores, vendedores o visitas.
  • Evita incidentes: No está de más recalcar que tener puntos de acceso evita incidentes como robos e incluso accidentes laborales.

No solo el control de acceso se hace indispensable, sino también el control de asistencia, ya que este permite tener un manejo exacto de los trabajadores respecto a horarios de ingreso, permisos médicos, tardanzas o salidas, pagos de nóminas, licencias, horas extras, entre otros2. Este aspecto permite que los colaboradores tengan un control para saber si realmente se les está pagando lo devengado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: