La Nota Económica

Compañías ofrecen educación financiera como parte de su compromiso social

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educación financiera

Hoy en día es imprescindible aprender sobre educación financiera como parte del proceso para reducir los índices de pobreza y desigualdad, y aún más, cuando tecnologías como la Inteligencia Artificial y blockchain están cambiando e impactando las formas tradicionales de invertir y adquirir bienes y servicios.

De acuerdo con la encuesta de medición de capacidades financieras de Colombia 2019 realizada a 12.000 hogares colombianos, la cual se enfocó en sus hábitos y conocimientos financieros, en lo que se refiere al Índice de educación financiera, acerca de los subíndices de conocimiento, comportamiento y actitudes, se ubicó en 12,5 respecto a un máximo de 21 puntos posibles, lo que representa una disminución de 1,13 puntos frente a 2013. Este resultado indica un retroceso en educación económica y financiera (EEF) en el país.

Sin embargo, a raíz de la pandemia, de acuerdo con el último Reporte de Inclusión Financiera 2020 de la Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades, el anterior panorama cambió y ha sido un poco favorecedor, ya que ciertos factores contribuyeron a que al finalizar 2020, 32,0 millones de adultos colombianos contaran con algún producto financiero.  De este modo, el indicador de acceso llegó al 87,8 %, alcanzando dos años antes de lo previsto la meta del 85 % contenida en el Plan Nacional de Desarrollo.

Ahora, si bien estos logros son positivos, aún persisten desafíos en acceso a productos financieros por parte de la población rural, los jóvenes y los adultos mayores, a pesar que cada vez la sociedad tiene más acceso a la educación a través de la tecnología donde a través de portales, aplicaciones, redes sociales pueden encontrar múltiple información a todos los niveles educativos casi siempre de forma gratuita.

En el país hay empresas que, dentro de su componente social, ofrecen de forma gratuita herramientas de educación financiera de calidad, para que cada vez haya más inclusión financiera. Bayport, empresa que ofrece alternativas sencillas de crédito en el país a quienes no tienen acceso a financiación bancaria, a través de su nuevo portal de educación financiera para que los colombianos aprendan sobre finanzas personales, ahorro, inversiones, crédito y score financiero con un lenguaje sencillo y de fácil aprendizaje, entregando incluso en algunos módulos su respectiva certificación.  

“Teniendo en cuenta los múltiples esfuerzos que hemos realizado a nivel nacional en términos de educación financiera, que va atado a nuestro compromiso social, nuestro objetivo es que los colombianos puedan tomar mejores decisiones con relación a sus finanzas, prever sus gastos, inversiones, entender la importancia del ahorro y qué significa tener un historial crediticio”, señalaLilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Entre más personas conozcan este tipo de herramientas, en un futuro se podrán cambiar las cifras que indican un retroceso en educación económica y financiera en el país y lograr mayor inclusión y progreso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: