La Nota Económica

Compensar acompañará a 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 personas a través de la iniciativa ‘Empresas por la vacunación’.

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carlos Mauricio Vásquez

La caja de compensación familiar Compensar, desde un principio se sumó a esta iniciativa empresarial de inmunización, y acompañará, en una primera etapa, a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 personas.

Desde hace varios meses, Compensar Salud avanza de forma decidida en el proceso de inmunización contra el Covid-19, aplicando con corte al 30 de junio más de 545.000 dosis, lo que la consolida como uno de los más grandes vacunadores en Bogotá y el país.  

Así mismo, como una más de las acciones que viene desarrollando, con el propósito de contribuir a la reactivación económica y social del país, nuevamente suma esfuerzos para alcanzar la meta nacional de vacunar a más de 35 millones de colombianos, esta vez apoyando la vacunación a las entidades privadas, con quienes desde el inicio participó en las mesas de trabajo que se conformaron para dicho propósito, proceso que se llevará a cabo en estricto cumplimiento de lo definido en el decreto emitido por el Gobierno Nacional, contribuyendo al avance del plan nacional de vacunación, en beneficio de todos. En este sentido, como caja de compensación, en una primera etapa, acompañará a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 trabajadores

Además, Compensar adquirió 7.400 dosis para inmunizar a 3.700 de sus trabajadores entre los 19 y los 39 años, quienes hacen parte de la última etapa del plan de vacunación nacional.

“Venimos avanzando muy rápidamente en la definición de los protocolos y logística necesaria para, tan pronto nos sean entregados los biológicos, iniciar inmediatamente el proceso de vacunación con las empresas afiliadas a Compensar que están participando de esta iniciativa empresarial, explicó Diego Pérez, Gerente de Vacunación Covid en Compensar.

Complementariamente, la entidad se unió a la iniciativa solidaria empresarial más grande del país, adquiriendo un total de 7.400 dosis para inmunizar a 3.700 de sus colaboradores entre los 19 y los 39 años, quienes hacen parte de la última etapa del plan de vacunación nacional.

“Entre las dosis adquiridas a nivel empresarial y las aplicadas dentro del desarrollo normal del Plan Nacional de Vacunación, esperamos contribuir a acelerar la inmunización de todos nuestros colaboradores”, aseguró Alexandra Castellanos, Gerente de Talento Humano de Compensar, quien además, aseveró “El bienestar integral de nuestros colaboradores y sus familias ha sido siempre una prioridad para Compensar, por eso, desde el inicio de la pandemia lo primero que hicimos fue cuidar a nuestra gente, pues solo así podríamos proteger a los demás, y para ello llevamos a cabo diversas acciones para reducir la exposición y el contagio al virus, implementamos todos los protocolos de bioseguridad, entregamos los elementos de protección personal necesarios y desarrollamos estrategias para promover su bienestar físico, emocional y financiero”.

Como entidad de salud, ha aplicado más de 545.000 dosis con corte al 30 de junio, consolidándose como uno de los mayores vacunadores del país.  

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: