La Nota Económica

Compensar acompañará a 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 personas a través de la iniciativa ‘Empresas por la vacunación’.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carlos Mauricio Vásquez

La caja de compensación familiar Compensar, desde un principio se sumó a esta iniciativa empresarial de inmunización, y acompañará, en una primera etapa, a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 personas.

Desde hace varios meses, Compensar Salud avanza de forma decidida en el proceso de inmunización contra el Covid-19, aplicando con corte al 30 de junio más de 545.000 dosis, lo que la consolida como uno de los más grandes vacunadores en Bogotá y el país.  

Así mismo, como una más de las acciones que viene desarrollando, con el propósito de contribuir a la reactivación económica y social del país, nuevamente suma esfuerzos para alcanzar la meta nacional de vacunar a más de 35 millones de colombianos, esta vez apoyando la vacunación a las entidades privadas, con quienes desde el inicio participó en las mesas de trabajo que se conformaron para dicho propósito, proceso que se llevará a cabo en estricto cumplimiento de lo definido en el decreto emitido por el Gobierno Nacional, contribuyendo al avance del plan nacional de vacunación, en beneficio de todos. En este sentido, como caja de compensación, en una primera etapa, acompañará a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 trabajadores

Además, Compensar adquirió 7.400 dosis para inmunizar a 3.700 de sus trabajadores entre los 19 y los 39 años, quienes hacen parte de la última etapa del plan de vacunación nacional.

“Venimos avanzando muy rápidamente en la definición de los protocolos y logística necesaria para, tan pronto nos sean entregados los biológicos, iniciar inmediatamente el proceso de vacunación con las empresas afiliadas a Compensar que están participando de esta iniciativa empresarial, explicó Diego Pérez, Gerente de Vacunación Covid en Compensar.

Complementariamente, la entidad se unió a la iniciativa solidaria empresarial más grande del país, adquiriendo un total de 7.400 dosis para inmunizar a 3.700 de sus colaboradores entre los 19 y los 39 años, quienes hacen parte de la última etapa del plan de vacunación nacional.

“Entre las dosis adquiridas a nivel empresarial y las aplicadas dentro del desarrollo normal del Plan Nacional de Vacunación, esperamos contribuir a acelerar la inmunización de todos nuestros colaboradores”, aseguró Alexandra Castellanos, Gerente de Talento Humano de Compensar, quien además, aseveró “El bienestar integral de nuestros colaboradores y sus familias ha sido siempre una prioridad para Compensar, por eso, desde el inicio de la pandemia lo primero que hicimos fue cuidar a nuestra gente, pues solo así podríamos proteger a los demás, y para ello llevamos a cabo diversas acciones para reducir la exposición y el contagio al virus, implementamos todos los protocolos de bioseguridad, entregamos los elementos de protección personal necesarios y desarrollamos estrategias para promover su bienestar físico, emocional y financiero”.

Como entidad de salud, ha aplicado más de 545.000 dosis con corte al 30 de junio, consolidándose como uno de los mayores vacunadores del país.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: