La Nota Económica

Compensar ha entregado más de 390 mil millones de pesos en subsidios de vivienda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vivienda

Según el Ministerio de Vivienda, el 2021 se presenta como el año para la comercialización de vivienda y con un crecimiento del 62% en el crédito de vivienda.

En el marco de una pandemia que ha afectado la vida de miles de colombianos y alteró como nunca los sistemas laborales y económicos, presentando una recesión de 6,8% y más de 4,1 millones de desempleados a enero de este año[1], la caja de compensación familia Compensar ha entregado a corte de agosto 19.567 subsidios de vivienda por un valor total de $394.117.646.765 pesos, con el propósito de ayudar a los colombianos a tener acceso a una vivienda digna.

De estas ayudas financieras, 8.056 subsidios, que corresponden a $105.394.827.344 pesos, fueron entregados a familias para el arriendo o arrendamiento con opción de compra de su inmueble y 11.511, que equivalen a $288.722.819.421 pesos, fueron asignados para la compra de vivienda nueva o usada, así como para el mejoramiento y construcción en zona rural o urbana.

Vivienda, el sector con más dinamismo

          
Según el Ministerio de Vivienda, el 2021 se presenta como el año para la comercialización de vivienda y con un buen dinamismo del mercado gracias a los subsidios de vivienda de interés social[2]. Además, en este año el crédito de vivienda generó un crecimiento del 78% de créditos aprobados[3] gracias al mejoramiento de los sectores, que sumado a la asignación de los subsidios de vivienda ha generado que el sector inmobiliario tenga positivos niveles de recuperación, clave en época de reactivación para el sector y para la solidez de la economía.

Para Carlos Mauricio Vásquez, director General de Compensar, “Aunque el año pasado nos cambió a todos la forma de trabajar y vivir, nuestro propósito de contribuir a la transformación social y la reactivación económica siempre será una prioridad, sin importar el panorama que se esté viviendo. Por esto, trabajar de la mano con las familias colombianas a través de incentivos financieros, les permitirán garantizar su bienestar y su estabilidad”.

Con el crecimiento económico y la reapertura de las empresas, el 2021 ha presentado buenos indicadores para el país. Entre estos, se destaca el impacto positivo que han traído los incentivos monetarios como los subsidios de vivienda, que entregan las entidades y cajas de compensación para apoyar a las familias colombianas.


[1] https://www.larepublica.co/economia/estos-son-los-efectos-economicos-que-deja-el-primer-ano-de-pandemia-en-colombia-3135411

[2] https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/sector-vivienda-en-colombia-claves-de-su-rendimiento-en-el-2021-556632

[3] https://www.valoraanalitik.com/2021/09/27/credito-de-vivienda-esta-en-indicadores-de-prepandemia-dice-estudio/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: