La Nota Económica

Compensar lanza cursos gratuitos para empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Education concept. Student studying and brainstorming campus concept. Close up of students discussing their subject on books or textbooks. Selective focus.

La iniciativa nació junto con la Ley 2069 de 2020, que impulsa el emprendimiento en Colombia, y el Decreto 689 de 2021, que busca favorecer a las empresas por medio del fortalecimiento del recurso humano de trabajadores activos y sus beneficiarios.

A través de su Agencia de Empleo y Emprendimiento, Compensar desarrolló el Programa Propulsor Empresarial con el que ofrece un portafolio de cursos gratuitos para preparar, desarrollar y complementar las capacidades de los beneficiados, en el desempeño de sus funciones laborales específicas, enfocado hacia la mejora de la productividad del recurso humano.

Propulsor empresarial surge como respuesta a los nuevos desafíos, desencadenados por la crisis socioeconómica causada por la pandemia del coronavirus, para empresas nacionales e internacionales que han tenido que reinventarse para seguir en pie ante un ecosistema tan competitivo.

Al respecto, María Isabel Carrascal, gerente Agencia de Empleo y Emprendimiento, indicó que “Sin duda el trabajo de los colaboradores y los equipos de trabajo de las compañías es un factor clave para acercarlas al cumplimiento de sus metas y estrategias. En ese sentido, tener colaboradores actualizados y a la vanguardia de sus sectores y las necesidades de los mismos es una de las motivaciones que nos impulsaron a crear esta iniciativa desde la Agencia y aportar al proceso de reactivación económica del país”.

Capacitar a los trabajadores para que cumplan funciones laborales específicas de manera más eficiente y actualizada, contribuyendo al crecimiento de la empresa y a la formación en competencias de cada colaborador es precisamente el objetivo principal del programa que, además, crea, diseña y ejecuta programas de capacitación a la medida de las necesidades de las empresas.

“Las empresas beneficiadas con esta iniciativa podrán encontrar programas de capacitación que van desde 8 hasta 60 horas en temáticas como actualización en legislación tributaria, Excel comercial y empresarial, principios eléctricos en equipos industriales, aseo hospitalario, fundamentos de Python entre otros . Así mismo, desde la Agencia estamos en la capacidad de crear programas customizados para las necesidades de las compañías, aportándole así a sus estrategias y logros en el marco de la reactivación económica” agregó Carrascal.

La iniciativa nació junto con la Ley 2069 de 2020, que impulsa el emprendimiento en Colombia, y el Decreto 689 de 2021, que busca favorecer a las empresas por medio del fortalecimiento del recurso humano de trabajadores activos y sus beneficiarios. Ambas disposiciones establecen que las Cajas de Compensación Familiar pueden hacer uso de los recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, con el propósito de fortalecer el recurso humano de las empresas.

Para acceder a los beneficios de este proyecto educativo, las empresas interesadas podrán obtener más información haciendo clic aquí.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Luis Gabriel Castellanos
En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de...

Paula Patiño y Mochoman, los grandes protagonistas del Reto Movistar Sabana

2025 Trofeo Alfredo Binda -015
El Reto Movistar Sabana se celebrará el 22 y 23 de marzo, con más de 1.000 ciclistas recorriendo la autopista...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: