La Nota Económica

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-ron-lach-9783369 (1)
  • En Colombia, más de 2.100 startups ya utilizan la inteligencia artificial (IA) como motor de crecimiento, y el 66 % de las MiPymes que la han adoptado reportan mejoras en productividad, atención al cliente y optimización del tiempo.
  • El 16 de julio, Compensar presentará “Visionarios X-Tech”, un evento gratuito diseñado para sumergir a las MiPymes en el ecosistema X-Tech, una iniciativa que busca evidenciar el potencial de la IA como aliada estratégica del crecimiento empresarial y conectar a las MiPymes con nuevas oportunidades de innovación y negocios.

Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran incorporarse de manera efectiva a esta dinámica. Pues, solo el 30 % de las pequeñas empresas y el 24 % de las microempresas han iniciado procesos de transformación digital, según datos de iNNpulsa. Esta brecha limita su competitividad frente a un entorno empresarial donde tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el análisis de datos o el internet de las cosas se consolidan como aliados fundamentales para la productividad y el crecimiento.

A la par, el país ya cuenta con más de 2.100 startups que usan la IA como motor de desarrollo, según cifras de ColombiaTech Report, y el 66 % de las MiPymes que han implementado esta tecnología reportan mejoras significativas en productividad, atención al cliente y ahorro de tiempo, de acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Sin embargo, muchas Pymes todavía perciben la IA como un recurso lejano, complejo o inaccesible.

Bajo este contexto, y con el propósito de aportar al cierre de la brecha entre las MiPymes y el ecosistema tecnológico, Compensar realizará el evento gratuito ‘Visionarios X-Tech: El futuro de tu empresa no es digital. Es inteligente.’, enfocado en mostrar el potencial de la IA como herramienta clave para el crecimiento empresarial. La jornada, dirigida a todas las empresas afiliadas a la caja de compensación y al público de interés, se llevará a cabo el miércoles 16 de julio, desde las 7:00 a.m., en el auditorio de Compensar de la Av. 68, y reunirá a más de 1.000 empresarios junto a diversos líderes del sector.

“Desde Compensar, nuestro objetivo es desmitificar la inteligencia artificial y demostrar que no se trata de una tecnología exclusiva para las grandes compañías, sino de una herramienta accesible que puede generar valor en organizaciones de cualquier tamaño, al facilitar la toma de decisiones, optimizar procesos y potenciar su crecimiento. Este evento busca ofrecer una hoja de ruta clara para que los empresarios comprendan su aplicabilidad y den los primeros pasos hacia su implementación”, señaló Sandra Montes, Coordinadora de Fomento Empresarial de Compensar.

La jornada contará con la participación de destacados líderes del ecosistema emprendedor y tecnológico del país, entre ellos David Cabrera, CEO de Wise CX; Edgar Navarro, director de Innovación en KPMG; Claudia Aparicio, CEO de Mente X; y Valentina Valencia, CEO de VASS. La agenda incluirá también dos paneles temáticos: “ADN del crecimiento inteligente”, con la intervención de Pilar Zamora, fundadora y directora ejecutiva de la Agencia Espacial de Colombia; Manuel Oliva, gerente corporativo y agroalimentario de Rockstart; Santiago Ruales, head of growth & partnerships de Bia Energy; y Esteban Velasco, CEO de Sempli; y “Futuro X-Tech: La visión de los inversionistas en la era de la IA”, que reunirá a Juan D. Penagos, responsable de ventures, innovación y desarrollo de negocios en Comfama; Jaime Bastidas, director de EWA Capital; y Carlos Suárez, director de Invest in Bogotá.

Además, en el marco del evento, Compensar abrirá las convocatorias a tres programas sin costo para sus afiliados, que hacen parte de la estrategia ‘Visionarios X-Tech’, orientados a conectar a las MiPymes con empresas tradicionales y fomentar la innovación:

  1. Visionarios X-Tech Negocia – Rueda de Negocios TIC & Startups, que se llevará a cabo el 12 de agosto para facilitar citas comerciales, networking y encadenamiento productivo entre más de 30 empresas compradoras gestionadas por Propaís y 100 MiPymes del ecosistema Tech.
  2. Visionarios X-Tech Expande – Programa de Internacionalización para Startups, que permitirá que 10 startups realicen una misión comercial a Chile y accedan a hubs de innovación, citas comerciales y posibles socios estratégicos, en alianza con ChileConnect y la Cámara Colombo Chilena.
  3. Visionarios X-Tech Acelera – Programa de Aceleración para Startups, que brindará acompañamiento estratégico y técnico, enfocado en escalamiento de ventas, estructura financiera y robustecimiento del modelo de negocio, a empresas de base científica o tecnológica en etapa de crecimiento, en alianza con Connect Bogotá.

Quienes estén interesados en conocer más detalles y participar en el evento pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://emprendimiento.compensar.com/convocatoria/visionariosxtech

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crem Helado cumple 70 años junto a las familias colombianas

Mario Niño
Crem Helado ha sido el sabor que ha unido a generaciones durante siete décadas. Grupo Nutresa celebra con orgullo los...

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

pexels-ron-lach-9783369 (1)
Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran...

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: